viernes, 17 de octubre de 2025

Cresium fue distinguida por el Banco Nación como la fintech más innovadora de 2025

En un escenario donde la innovación tecnológica se consolida como motor del desarrollo económico argentino, la Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina distinguieron a Cresium, como la startup ganadora del Premio a la Innovación con Impacto 2025, entre más de 400 emprendimientos de todo el país. La distinción no solo reconoce un proyecto, sino una visión: la de transformar la manera en que las pequeñas y medianas empresas gestionan sus finanzas, combinando tecnología, agilidad y propósito.

Esta iniciativa -que une al sector público, privado y emprendedor- busca premiar aquellas ideas capaces de generar un cambio tangible en la economía real. En ese marco, Cresium se alzó como el mejor ejemplo del talento argentino aplicado a resolver un problema estructural: la falta de soluciones financieras modernas para las PyMEs, el corazón productivo del país.

El programa, que ya se consolida como uno de los más relevantes del ecosistema local, recibió más de 430 postulaciones de startups de todo el país. Ocho finalistas llegaron al Demo Day en la Casa Central del Banco Nación, donde presentaron sus proyectos ante un jurado integrado por Mariana Galante (Fundación BNA), Gastón Alvarez (Banco Nación), María Julia Bearzi (Endeavor Argentina), Dano Jejcic (Avenida+) y Luciana Martella (Newtopia).

Cresium, fintech B2B fundada por Lorenzo Sacerdoti, Benjamín Durruty, Maximiliano Sánchez e Ignacio Klyver, se alzó con el primer puesto y un premio de u$s10.000, además de mentorías estratégicas y acceso a la red de contactos del Banco Nación y Endeavor. La fintech Cresium que nació para resolver un problema estructural, ofrece cuentas digitales empresariales sin costo para PyMEs, con apertura en menos de 24 horas y herramientas inteligentes para proyectar flujos de caja, automatizar pagos y hacer rendir los saldos diarios. "Este reconocimiento es un impulso enorme. Venimos trabajando para que la tecnología financiera deje de ser una herramienta exclusiva de grandes corporaciones y llegue al corazón productivo del país", explica Lorenzo Sacerdoti, CEO de Cresium.

Lemon levanta u$s20 millones y acelera su expansión en la región

La fintech argentina Lemon, fundada en 2019 por Marcelo Cavazzoli, cerró una ronda Serie B por u$s20 millones, co-liderada por los fondos estadounidenses F-Prime y ParaFi Capital. Es la mayor inversión en una compañía cripto latinoamericana en los últimos tres años, y marca un renovado interés global por el ecosistema.

El nuevo sistema financiero será global y tendrá a las criptomonedas como infraestructura. Ya creamos la puerta de acceso en Argentina y Perú; ahora vamos por toda América Latina”, destacó Cavazzoli.

La ronda incluyó a DRW Venture Capital, Endeavor Catalyst (Reid Hoffman, LinkedIn), VanEck VC, Persea VC (Germán Pugliese, Technisys), Alumni Ventures, Lambda Class y Stani Kulechov (AAVE).

Argentina lidera la adopción cripto en la región, con 4 de cada 10 nuevos usuarios latinoamericanos. Si el ritmo se replica, más de 150 millones de personas podrían sumarse al ecosistema en tres años.

Con los nuevos fondos, Lemon abrirá operaciones en Colombia, México y Chile, y retomará Brasil, buscando llegar a 10 millones de usuarios en un año. En Perú, su modelo ya demostró éxito con 1 millón de usuarios y 150.000 tarjetas VISA emitidas.

Vamos a ser la plataforma cripto con mayor distribución del continente”, concluyó Cavazzoli.



No hay comentarios.: