En el marco de la Misión Técnica del Programa ELAN Network Argentina,
el gerente de FONAPYME, Guillermo Izurieta, presentó en el panel
“Financiamiento para Pymes”, moderado por el director ejecutivo del
Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad Pyme
de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fernando
Pazzano, la nueva modalidad del Programa FONAPYME “Software, Servicios
Audiovisuales e Informáticos”.
Asimismo, en el marco de este encuentro, el Centro para el Desarrollo
Tecnológico Industrial y el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR)
presentaron sus herramientas y programas de financiamiento
destinadas a pequeñas y medianas empresas.
(De izq a der) : Aimee García, directora general de FONTAR;
Guillermo Izurieta, gerente de FONAPYME; Fernando Pazzano y
Aurora Relinque, representante del Centro para el Desarrollo
Tecnológico Industrial (CDTI) para la Argentina.
En este sentido, desde el sector brindaremos asesoramiento
a Pymes (a través de sus entidades empresarias de pertenencia)
acerca de los objetivos, alcances y beneficios de esta nueva
herramienta de financiamiento que se encuentra vigente, así como
también de los demás instrumentos presentados.
Información sobre FONAPYME Software, Servicios Audiovisuales
e Informáticos
Destinatarios: Pymes con un mínimo de 2 años de antigüedad.
Tasa: 16 % para inversiones (incluye pago de sueldos) - 18 % para
gastos operativos
Montos: desde $ 200.000 a $ 3 millones o el equivalente a 3
veces la facturación mensual promedio, el menor de ellos, hasta el
70 % del proyecto.
Destino: inversiones y capital de trabajo, un solo proyecto por
empresa.
Plazo: hasta 7 años para inversiones (3 años para sueldos) y hasta
3 años para capital de trabajo.
Plazo de gracia: hasta 12 meses (6 meses para sueldos) para
inversiones.
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario