Cien shoppings. El número parecía inimaginable allá por fines de la década del 80, cuando aparecieron tímidamente los primeros centros comerciales en la Argentina. Sin embargo, durante 2011 el número superará la centena en todo el territorio nacional..
El encargado de dar a conocer la cifra es Santiago Blaksley, presidente de la Cámara Argentina de Shoppings Centers, quien, en diálogo con Management, analizó la actualidad de una industria en pleno crecimiento y adelantó algunos de los temas que se debatirán en el '4° Congreso Internacional de Shopping Centers' (ver recuadro).
\"Proyectamos cerrar el 2011 con un incremento del 30% con respecto al año anterior. El crecimiento del sector, que es constante desde el año 2003, también se refleja en la construcción de nuevos shoppings. Actualmente hay 97 en todo el país y la cifra ascenderá a 109 para fines de año\", dijo Blaksley, quien destacó el segmento de los llamados centros comerciales de proximidad (es decir, construcciones de un máximo de 50 locales emplazadas en ubanizaciones chicas o medianas, sobre todo en el interior del país) como el de mayor crecimiento.
En línea con el foco que tendrá el congreso, Blaksley comparó el sector local con las tendencias a nivel internacional. \"La industria está creciendo en toda América latina. Tanto Perú como Colombia muestran mucha actividad, y Brasil ya superó los 500 centros comerciales. Igual, lo interesante es que cada país tiene sus modelos de desarrollo y de gerenciamiento particulares. Este es un negocio que no se enseña en las universidades y del cual no hay mucha bibliografía, por eso nos interesa intercambiar experiencias con gente del exterior\", sostuvo.
Con respectol a modelo de los años 90, cuando se produjo el último boom de consumo en los shoppings, Blaksley marcó como diferencias la reducción actual del espacio destinado para entretenimiento y comidas para potenciar el sector de venta de productos.
El entretenimiento ha cambiado y es muy difícil competir con la oferta gastronómica de la calle, pero en cuanto a la sensación de recorrer los locales y poder probar los productos, creo que esa costumbre se va a mantener por muchos años\", concluyó.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario