Giorgi aseguró que la política de Estado más relevante es la inversión pública para el desarrollo. “No queremos más medidas que son pan pa

La ministra señaló que el nuevo orden económico mundial favorece a los países emergentes que son generadores de crecimiento y es una oportunidad que debe ser aprovechada.“Tenemos capacidad para proveer de alimentos a 400 millones de personas y en cada una de las provincias donde se genera la materia prima debemos incorporar los bienes de capital y los insumos, de modo de generar en cada uno de nuestros pueblos, provincias y regiones nuevos centros de desarrollo industrial, traccionados por la competitividad de nuestros recursos naturales”, apuntó.
Giorgi cerró ayer la '7ma. Jornada de la Industria y el Comercio Exterior de Entre Ríos', en la ciudad de Paraná, organizada por la Unión Industrial de esa provincia. Estuvieron presentes, entre otros, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri; el vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y la senadora nacional Blanca Osuna. Por otra parte destacó que es necesario seguir trabajando en industrializar la ruralidad agregando valor en origen porque de esa forma se genera arraigo y desarrollo local.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario