Multitudinaria participación ciudadana Gustavo Trindade presentó a los coordinadores técnicos de su proyecto político..

En un multitudinario acto que se desarrolló ayer, en la sede del sindicato de Químicos de Pilar, el futuro intendente de Pilar y actual candidato a concejal, Gustavo Trindade, presentó formalmente al equipo de profesionales que lo acompañarán en el armado de su plataforma de trabajo para impulsar la profunda transformación que prevé para el distrito.
El evento comenzó pasadas las 18:30 y convocó a gran cantidad de público que quiso acompañar al líder pilarense en la presentación de sus equipos.
En el encuentro fue cubierto por representantes de casi todos los medios de prensa de Pilar, que pudieron luego acercar sus inquietudes a los protagonistas del equipo de Trindade.
En el encuentro fue cubierto por representantes de casi todos los medios de prensa de Pilar, que pudieron luego acercar sus inquietudes a los protagonistas del equipo de Trindade.
El candidato inició la presentación de los coordinadores con un discurso afilado, preciso y bien dirigido: “Gracias por compartir con nosotros la intención de acercarnos al Pilar que estamos soñando. Queremos que el 2011 no nos agarre de sorpresa”, remarcó el dirigente ratificando su condición de futuro intendente de Pilar.“Nos lanzamos a este proyecto por que hacía falta un cambio real. Hoy vimos muchos de esos barrios cambiados, con un poco de maquillaje, pero las necesidades de fondo siguen existiendo” explicó el candidato, dando cabales muestras de conocer la problemática de cada una de las localidades. Es por ello que insistió luego con que “hay necesidades mucho mas importantes que la de una calle asfaltada: Hoy vemos que la familia se va disgregando. Vemos al vecino que, al llegar a su casa, tiene que cuidarse de que no lo asalten. Es para estas soluciones que hoy presentamos nuestros equipos técnicos”.“Conocemos Pilar, sabemos de qué se trata y sabemos como cambiarlo. No hay lugar para falsas expectativas, por que las recetas de gobierno no son mágicas” dijo Gustavo Trindade flaqueado por el grueso de los coordinadores de los equipos técnicos.
Sobre el final de la presentación del equipo, el joven candidato apeló a una frase de Perón: “Ningún plan de gobierno es una obra de arte, la obra de arte reside en su ejecución”.
Sin lugar para Herrera
Pero la presentación del equipo de trabajo de Gustavo Trindade derivó además en declaraciones políticas, en donde el joven candidato dejó sentado que pretende ser el referente de Solá en Pilar, y en ese sentido viene trabajando desde hace meses.Ante la prensa, Trindade dejó sentado con claridad que “no hay ninguna posibilidad de acuerdo con Jorge Herrera”, el dirigente de Uatre que asegura ser la expresión del felipismo, pero a quien se lo responsabiliza desde varios flancos por haber “vaciado” varias campañas electorales.
Consultado por la prensa sobre los motivos que lo alejan de ese dirigente, Trindade esgrimió “cuestiones ideológicas y morales. Hay algunos que se creen que con plata van a comprar a la militancia o que buscan ser candidatos sólo para sacar réditos económicos”.Uno a uno, los coordinadores técnicosLa presentación de los coordinadores técnicos del proyecto político de Gustavo Trindade arrancó con el titular de la Comisión de Juventud y Deportes, a cargo de César Linares. En su presentación, Linares explicó brevemente que “se trabajará para llegar a los clubes de barrio, queremos que esos clubes vuelvan a ocupar el lugar que corresponden. Son la única herramienta para que los chicos salgan de los peligros de la calle”.
Luego habló el responsable de Salud y Acción Social, Carlos Leyría. El profesional, con 40 años de actividad en la medicina, adelantó que “Pilar tendrá el sistema de salud más eficiente de la región norte, por que tiene un brillante equipo de profesionales”. Sin embargo consideró que en materia de recursos, “hay áreas que están muy postergadas”.
Sobre Medio Ambiente habló Rubén Corominola, quien reconoció que “hay en Pilar muchísimas cosas que necesitan estar resueltas. Queremos una industria que conviva de manera compatible con la vida humana. Esto es posible, y sabemos cómo defender nuestros recursos naturales”.
Más tarde fue el turno para Seguridad, a cargo de Juan Javier Magri, un especialista en seguridad y que fuera convocado por Trindade para coordinar una de las áreas más sensibles ante la opinión pública.
“Si coordinamos seguridad con población, se puede resolver el problema de fondo. No sólo necesitamos de los recursos provinciales o nacionales. El estado municipal tiene que hacerse responsable de la seguridad de los vecinos. Para eso nos estamos preparando”, dijo el especialista.
“Si coordinamos seguridad con población, se puede resolver el problema de fondo. No sólo necesitamos de los recursos provinciales o nacionales. El estado municipal tiene que hacerse responsable de la seguridad de los vecinos. Para eso nos estamos preparando”, dijo el especialista.
El equipo de coordinadores Técnicos se completó con Néstor Sito en Educación y Cultura; Sebastián Lencina en Producción y Empleo, Guillermo Carricart en Obras Públicas y Daniel Américo en Participación Ciudadana.
Contact: (02322) 155.84535.-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario