jueves, 30 de abril de 2015

Empresas/internacionales: BMW Group la empresa con mejor reputación mundial - Daimler ocupa el tercer lugar

BMW Group, Google y Daimler son las tres empresas con 

mejor reputación en el mundo en el 2015, de acuerdo con 

el ránking anual elaborado por el Reputation Institute, 

divulgado por el portal ‘Forbes’ mexicano..













BMW Group está dentro del top 5 en tres de las cuatro regiones
en las que se divide el estudio de Reputation Institute, que fue
divulgado por ‘Forbes’. En América Latina ocupa el puesto Nº 8.
La firma alemana - matriz de las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce -, desplazó
del primer sitio a The Walt Disney Company, que cayó hasta la sexta posición.

Las tres preguntas que el instituto busca responder a través del estudio, que
este año alcanza su quinta edición, son: ¿Qué empresas son más respetadas
por los consumidores?, ¿qué motiva a sus clientes a confiar en ellas?, y ¿qué
hacen esas firmas para cumplir con las expectativas de su público?
Realizado a través de entrevistas a 61.000 consumidores de 15 países, el
reporte está sustentado por la metodología Rep Trak, generada por el propio
instituto, que mide la habilidad de las empresas para cumplir las expectativas
de sus grupos de interés en 7 áreas clave: Productos/Servicios, Innovación,
Lugar de trabajo, Governanza, Ciudadanía, Liderazgo y Desempeño financiero.
La combinación de esos resultados se traduce en una calificación final que
puede ir de los 0 a los 100 puntos.  Se considera excelente una nota superior
a 80, fuerte una que oscile entre 70 y 79, promedio para aquellas entre 60 y
60, débil cualquiera que vaya de 40 a 59 y pobre la de 39 puntos o menos.
Bajo esa consideración, ninguna de las compañías en el ranking global de
este año clasificó a la categoría de excelencia.  La más cercana fue el
BMW Group, que sumó 78.98 puntos.
A nivel global, además del tener nuevo líder de la manada, el top 10 del
conteo de este año muestra otros cambios notables, como la llegada de
Intel, el trueque de puestos  entre Lego (del 9 al 5) y Sony (del 5 al 9) y la
salida de Microsoft.
El panorama luce diferente cuando echamos un vistazo al top 10 por
regiones, pues mientras que BMW está dentro del top 5 en tres de las
cuatro regiones en las que se divide el estudio, en América Latina ocupa
el puesto número 8, por debajo de Google, Apple, Sony, Microsoft, Nestlé,
Nike y Samsung.
En ese desglose territorial también vale la pena destacar las cuatro
marcas con mejor reputación de Asia Pacífico, las que concuerdan con
la pujanza económica de la región: Daimler (matriz de Mercedes-Benz),
Apple, Rolex y el BMW Group.
De vuelta a la escala global, ninguna de las empresas incluidas en el
ranking se ubicó en el top 10 en los 15 mercados encuestados, y sólo
9 de las 100 compañías logró colarse al top 10 en al menos 6 de los 1
5 mercados.

No hay comentarios.: