El "III Seminario sobre Capital de Riesgo en Argentina", se realizará este miércoles 1 de octubre. Hotel Emperador, Salón Del Prado, Av. del Libertador 420 - Buenos Aires.
Es organizado por La Comisión de Finanzas y Negocios de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina.
Objetivo
Ayudar a crear una nueva cultura inversora orientada a potenciar nuevos emprendimientos innovadores y de alto valor agregado.
Programa
14:30 hs - Acreditación
15:00 hs - Acto de apertura
§ Dr. Guillermo AmbrogiPresidente de la Cámara Española de Comercio
§ Don Jorge Mariné BrandiConsejero Económico y Comercial de la Embajada de España
15:30 hs - Experiencias españolas de apoyo empresario
§ Lic. Horacio Babini Bosch, Director COPCA - Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña
§ Vicente Martínez, IGAPE - Instituto Gallego de Promoción Económica
§ Coordinadora: Lic. Adriana Bosch
16:15 hs - Actuación de las empresas de Capital de Riesgo en la Argentina. Necesidad de una normativa de apoyo
§ Dr. Daniel Vergara del Carril Comisión de Asuntos Legales-CECRA
16:45 hs - Alternativas Públicas y Privadas de apoyo a Emprendedores
§ Ing. Walter Robledo, Secretario de Vinculación Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Pcia. de Córdoba
§ Fondo ILEX por Dra Alicia Caballero, Directora de la Sociedad Gerenciadora CPP - Capital para PyMES
§ Coordinador: Ing. Juan Carlos Carullo, Docente Investigador de Centro REDES
17:45 hs - Pausa Café
18:00 hs - Testimonio de Emprendedores exitosos
§ Ing. Raúl Amigo - Managing Partner. La Línea Channel Management S.A.
§ Arq. Miguel Angel Bravo - Socio Bravo Motor Company Sport Racing S.A.
§ Coordinador: Ing. Eduardo Perversi. Director EMPREAR
18:45 hs - Rol de las entidades financieras en el sector Capital Emprendedor
§ Dr. Federico Sturzenegger, Presidente del Banco Ciudad
§ Ing. Eduardo Garrido, Gerente de Universidades-Grupo Santander
§ Coordinador: Cr. Raul Atán Lema
19:30 hs - Promoción de la Inversión en Argentina
§ Lic. Eduardo Hecker, Presidente de la Comisión Nacional de Valores
§ Dra. Beatriz Nofal, Presidenta Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones Prosper-AR
§ Coordinador: Dr. Rodolfo Iribarren, Gerente General Comisión Nacional de Valores
20:30 hs - Conclusiones finales y Cierre
§ Dr. Guillermo Gonzalez Rosas, Director de la Comisión de Finanzas y Negocios-CECRA
Informes: (011) 4345-2100.-
lunes, 29 de septiembre de 2008
Se conocen ya los preselecionados de RSC 2008 (Responsabilidad Social Comunicativa)
DISTINCIONES RSC 08 PRESELECCIONADOS
Sabemos cuenta expectativa se ha generado, sabemos de todo el empeño p
uesto de manifiesto en los 276 trabajos recepcionados.Y pedimos disculpas, pues la calidad y el contenido de los mismos, obligó al "Comité de Recepción Distinciones RSC 2008 5° edición", a extender su tiempo de análisis, pero al fin llegó el día de presentar oficialmente a los 50 casos Preseleccionados en todas las categorías.
Sabemos cuenta expectativa se ha generado, sabemos de todo el empeño p

276 Trabajos postulados es una cifra que nos enorgullece y emociona, pues demuestra que en nuestra querida Argentina, tanta veces manchada por penosos hechos a travé
s de la historia, todavía hay mucha gente que cree, que sueña, que apuesta a ese concepto llamado SOLIDARIDAD, que implica a la vez RESPONSABILIDAD. Esta Preselección se realizó analizando detalladamente los contenidos de los trabajos postulados espontáneamente y otros tantos de empresas, ong's y medios de comunicación, que por su importancia, calidad, sustentabilidad y efectiva comunicación, también fueron elegidos Para el resto de trabajos que no fueron preseleccionados en esta oportunidad, nuestro mayor reconocimiento pues ello no quita meritos a su gran interés y dedicación por la vida social y comunitaria de nuestro país.Vaya nuestro mas sincero GRACIAS, por participar, y por creer en esta "Distinción RSC" , que año tras año crece en prestigio y relevancia precisamente por sus postulantes, preseleccionados y finalmente ganadores.La tarea de RSC en el año es precisamente la comunicación, allí los esperamos, y desde ya nuestra especial invitación a participar de Distinciones RSC 2009 6° edición.

CATEGORIA: MEDIOS DE COMUNICACION
Señal Canal Nicklodeon (MTV Networks) "Programa Verdito"
Cablevisión "Concurso Segundos para Todos" (resp:Lorena Marino)
Canal 7"Programa Estudio País, iniciativa solidaria Contraflor y resto - (Juan Alberto Badia)
Canal 7"Programa Protagonistas de la 2°Argentina"- (Víctor Hugo Morales)
Radio Onda Latina AM 1010"Programa Expreso de Medio Oriente", campaña "Los piletones"-(Ariel Bara- Jaime Ini)
Señal Magazine / Canal 13 "Programa Chicos con estrella" sección "Luces de esperanza"-(Gabriela Sobrado)
Señal América 24 "Programa Compromiso en acción"- (Silvina Chediek)
Canal 10 Multicanal Mar del Plata"Programa Quiero Verte Bien" - (Lic. Marcos Folgar)
Señal Radio.com "Programa Noticias positivas" - (Andrea Méndez Brandam)
Radio Amplitud 770 "Programa Somos lo que hacemos" -( Karina Viamonte)
Señal TN Noticias "Programa La mejor Publicidad "/espacio Bien Publico- (Mario Markich)
Radio Cultura 97.9"Programa Jóvenes en acción"- (Carmen Sicardi de Graue)
Radio Cultura 97.9 "Programa Salud y Arte" -( Lic. Mirta Rossi)
Radio Palermo 94.7 "Programa Hablemos de Relaciones Publicas /espacio RSE- (Lic. Gerardo Sanguine-Graciela Mitta)
*Felicitaciones y muchísima suerte*
Señal Canal Nicklodeon (MTV Networks) "Programa Verdito"
Cablevisión "Concurso Segundos para Todos" (resp:Lorena Marino)
Canal 7"Programa Estudio País, iniciativa solidaria Contraflor y resto - (Juan Alberto Badia)
Canal 7"Programa Protagonistas de la 2°Argentina"- (Víctor Hugo Morales)
Radio Onda Latina AM 1010"Programa Expreso de Medio Oriente", campaña "Los piletones"-(Ariel Bara- Jaime Ini)
Señal Magazine / Canal 13 "Programa Chicos con estrella" sección "Luces de esperanza"-(Gabriela Sobrado)
Señal América 24 "Programa Compromiso en acción"- (Silvina Chediek)
Canal 10 Multicanal Mar del Plata"Programa Quiero Verte Bien" - (Lic. Marcos Folgar)
Señal Radio.com "Programa Noticias positivas" - (Andrea Méndez Brandam)
Radio Amplitud 770 "Programa Somos lo que hacemos" -( Karina Viamonte)
Señal TN Noticias "Programa La mejor Publicidad "/espacio Bien Publico- (Mario Markich)
Radio Cultura 97.9"Programa Jóvenes en acción"- (Carmen Sicardi de Graue)
Radio Cultura 97.9 "Programa Salud y Arte" -( Lic. Mirta Rossi)
Radio Palermo 94.7 "Programa Hablemos de Relaciones Publicas /espacio RSE- (Lic. Gerardo Sanguine-Graciela Mitta)
*Felicitaciones y muchísima suerte*
CATEGORIA EMPRESAS
Adecco"Proyecto apoyo jóvenes Argentinos en situación de riesgo"
Banco Galicia "Programa Promoción laboral"
Boheringer Ingelheim "Campaña Solidaria Bisolvon Pediátrico"
Cervecería y Malteria Quilmas"Campaña +18= venta responsable"
Diagnostico Maipú "Programa Relacionarse para conformar el tejido social"
Dow Argentina"Programa leer las ciencias"
Edesur "Programa el viaje de la energía"
Ford"Programa educación para un nuevo mañana"
General Motors"Programa empresarios del futuro"
Grupo Carrefour"Programa Mundo al rescate"
Kimberly- Clark"Programa de Salud Comunitaria- Posta Sanitaria"
Lanxess"Programa Educar para crecer"
LoJack"Programa tu papel es importante"
Manpower"Programa Huella Solidaria"
Natura"Programa Creer para ver"
Philips"Programa Camión de la Mujer"
Sancor Seguros /Prevención ART "Programa Prevención en escuelas"
Telecom"Programa Profesores para el Futuro"
TGS"Programa de formación profesional aprender un oficio"
The Walt Disney Company Argentina"Programa Volunters"
Toyota"Programa Toyota y Vos"
Walt- Mart "Programa Compromiso con el desarrollo sustentable"
* Felicitaciones y muchísima suerte *
Adecco"Proyecto apoyo jóvenes Argentinos en situación de riesgo"
Banco Galicia "Programa Promoción laboral"
Boheringer Ingelheim "Campaña Solidaria Bisolvon Pediátrico"
Cervecería y Malteria Quilmas"Campaña +18= venta responsable"
Diagnostico Maipú "Programa Relacionarse para conformar el tejido social"
Dow Argentina"Programa leer las ciencias"
Edesur "Programa el viaje de la energía"
Ford"Programa educación para un nuevo mañana"
General Motors"Programa empresarios del futuro"
Grupo Carrefour"Programa Mundo al rescate"
Kimberly- Clark"Programa de Salud Comunitaria- Posta Sanitaria"
Lanxess"Programa Educar para crecer"
LoJack"Programa tu papel es importante"
Manpower"Programa Huella Solidaria"
Natura"Programa Creer para ver"
Philips"Programa Camión de la Mujer"
Sancor Seguros /Prevención ART "Programa Prevención en escuelas"
Telecom"Programa Profesores para el Futuro"
TGS"Programa de formación profesional aprender un oficio"
The Walt Disney Company Argentina"Programa Volunters"
Toyota"Programa Toyota y Vos"
Walt- Mart "Programa Compromiso con el desarrollo sustentable"
* Felicitaciones y muchísima suerte *
CATEGORIA ONG S
Asociación Amar-Fundación Telefónica "Programa Alianza exitosa y replicable"
Asociación Civil El Almendro"Programa Prevención y Tratamiento de adicciones"
Asociación Síndrome de Down R.A "Programa Padres por la Integración"
Asociación Civil Res Non Verba "Programa construyendo puentes"
Asociación Civil Fertilizar"Campaña conciencia y transmisión de cuidados sobre el suelo"
Asociación Civil Pumas del sur "Programa de acciones comunitarias y sociales"
Asociación Amigos de la Patagonia "Proyecto Wet"
Fundación Huerta Niño "Programa Huerta Niño"
Fundación Andreani "Programa Apadrinar"
Fundación para combatir la leucemia "Programa asistencia al paciente oncohematológico"
Fundación Monsanto- J.Achievement "Programa ventajas de permanecer en la escuela"
Fundación Oncológica Encuentro"Campaña de prevención Raquel Romero"
Fundación Tzedaka"Campaña Nacional Recaudación de Medicamentos"
Fundación Un Techo para mi País "Programa asistencia integral contra la pobreza"
* Felicitaciones y Muchísima Suerte *
DISTINCIONES RSC 2008 5° EDICIÓN - INSTANCIAS DE VOTACION
1-Votación Oyentes
Asociación Amar-Fundación Telefónica "Programa Alianza exitosa y replicable"
Asociación Civil El Almendro"Programa Prevención y Tratamiento de adicciones"
Asociación Síndrome de Down R.A "Programa Padres por la Integración"
Asociación Civil Res Non Verba "Programa construyendo puentes"
Asociación Civil Fertilizar"Campaña conciencia y transmisión de cuidados sobre el suelo"
Asociación Civil Pumas del sur "Programa de acciones comunitarias y sociales"
Asociación Amigos de la Patagonia "Proyecto Wet"
Fundación Huerta Niño "Programa Huerta Niño"
Fundación Andreani "Programa Apadrinar"
Fundación para combatir la leucemia "Programa asistencia al paciente oncohematológico"
Fundación Monsanto- J.Achievement "Programa ventajas de permanecer en la escuela"
Fundación Oncológica Encuentro"Campaña de prevención Raquel Romero"
Fundación Tzedaka"Campaña Nacional Recaudación de Medicamentos"
Fundación Un Techo para mi País "Programa asistencia integral contra la pobreza"
* Felicitaciones y Muchísima Suerte *
DISTINCIONES RSC 2008 5° EDICIÓN - INSTANCIAS DE VOTACION
1-Votación Oyentes
Anoche tal como estaba previsto, se llevó a cabo la primera de las instancias de Votación de "Distinciones RSC 2008 5° edición" en El Duende por Radio Continental, donde nació y se desarrolla como base RSC Responsabilidad Social Comunicativa.
Guillermo Petruccelli presentó los 50 trabajos preseleccionados y por espacio de 2 horas oyentes de todos el país y el mundo que siguen habitualmente el espacio RSC, votaron por vía telefónica / internet y msn a empresas, ong's y medios de comunicación con quienes tienen mas afinidad, ya sea por conocer su actividad de bien público o motivados por los títulos de sus programas. Entendemos como muy trascendente la participación del oyente en esta instancia, ya que si bien puede no conocer a fondo cada programa y su incidencia social, también es una manera de generar conciencia, atención y acercamiento a estas cuestiones, valor fundamental en el concepto de RSC, pues hoy más que nunca la comunicación de estas prácticas es el motor primordial para lograr una real toma de conciencia sobre el concepto Solidaridad, bien público y Responsabilidad Social.
2- Votación Ejecutivos
Se llevará a cabo el próximo miércoles 1° de Octubre
A primera hora 200 ejecutivos de las principales empresas e instituciones del país, recibirán en su PC una planilla con los 50 Preseleccionados y a través de un práctico y rápido sistema electrónico podrán con solo "tildar su casilla "elegir a sus empresas, ong's y medios de comunicación favoritos.Cada Voto será anónimo y reservado Finalmente el viernes 3 de Octubre el comité de "Distinciones RSC" entregará al honorable jurado los resultados preliminares de estas dos instancias, junto al material presentado en cada caso. Desde ese instante, contarán con 15 días para decidir y elegir a los ganadores de las Distinciones RSC 2008 5° edición.
Recordamos que serán entregadas 10 categoría: Empresas- 5 Ong's y 5 Medios de Comunicación.
Honorable Jurado
Dr. Abel Albino (Fundación Conin); Dr. Julio Labake (Miembro Academia Nacional de educación); Mario "Pacho" O'Donnell (Escritor); Dr. Juan Carlos Iglesias ( Vicerrector Universidad J.F. Keneddy); Gabriel González (Director Adjunto Revista Gente); Jorge Gandolfo ( Pte del Consejo Publicitario Argentino); María José Lubertino (Pte del Inadi); Kurt Frieder (Director Ejecutivo de Fundación Huésped) y Dr. Héctor A. Barceló ( Fundación Barceló). PADRINO RSC: JUAN CARR.
sábado, 27 de septiembre de 2008
McDonald’s líder global en sustentabilidad
Al ser incluido en los índices de sustentabilidad Dow Jones, McDonald's es reconocido por cuarto año como líder mundial en responsabilidad social empresarial
McDonald's fue seleccionado nuevamente para ser incluido en los índices mundial y norteamericano de sustentabilidad Dow Jones. La compañía, que es una de las dos únicas empresas minoristas de alimentos y bebidas que fueron incluidas en los índices actualizados, obtuvo la calificación más alta posible en dos de sus principales prioridades: inocuidad de los alimentos e iniciativas para promover una vida saludable y una dieta balanceada.
El índice de sustentabilidad Dow Jones (DJ) reconoce a las empresas líderes en su ramo de negocios, en una amplia variedad de temas sociales, económicos y medioambientales. La inclusión en los índices refleja la opinión de especialistas que consideran que la empresa está creando valor a largo plazo para los accionistas a través de la administración estratégica de riesgos y oportunidades relacionados con la sustentabilidad. Se califica el desempeño de las empresas en 18 áreas diferentes.
Este índice se publicó por primera vez el 8 de septiembre de 1999 y trata de seleccionar a las grandes compañías que son socialmente más responsables, atendiendo, en términos generales, a criterios sociales, legales, laborales, de actividad económica y de respeto y defensa del medio ambiente. Están excluidas del índice todas aquellas compañías que obtienen sus ingresos de negocios como alcohol, tabaco, juegos de apuestas y armamento.
“La inclusión de McDonald's en los índices de sustentabilidad DJ pone de manifiesto el trabajo conjunto que nuestros propietario/operadores, proveedores y empleados, desarrollan para mejorar permanentemente el desempeño”, dijo Bob Langert, vicepresidente para la responsabilidad social empresarial de McDonald's.
“Al mismo tiempo que tratamos de promover la sustentabilidad y el crecimiento rentable de nuestra empresa, también nos empeñamos en ayudar a crear un futuro sustentable para las comunidades en las que trabajamos”, agregó Langert. “Nos llena de orgullo que nuestro progreso haya sido reconocido, pero sabemos que todavía nos falta mucho por hacer.”
Acerca de McDonald’s
McDonald's cuenta con la mayor red de locales de servicio rápido de comidas: 45 millones de personas de la población mundial comen diariamente en uno de los 30.000 locales McDonald's distribuidos en 120 países de los cinco continentes. Su gente trabaja para servir al cliente, ofreciendo la comida de mejor calidad, en forma rápida y segura, en un ambiente limpio y con atención personalizada y amable. En Argentina está presente desde 1986, opera con más de 180 locales en todo el país, el 97% de su producción está elaborada con materia prima nacional, y emplea a más de 10.000 personas. Fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina y como la mejor en Latinoamérica, según la encuesta realizada por Managers Group.
Para mayor información: www.mcdonalds.com.ar
Acerca Arcos Dorados
Con más de 1,700 restaurantes, Arcos Dorados es la más grande operadora de locales de servicio rápido de comidas en América Latina. Cuenta con operaciones en 18 países en esa región: Brasil, Puerto Rico, Argentina, México, Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Guadalupe, Martinica, Islas Vírgenes Americanas, Guyana Francesa, Curacao y Aruba. Arcos Dorados emplea a más de 100,000 personas en toda la región.
McDonald's fue seleccionado nuevamente para ser incluido en los índices mundial y norteamericano de sustentabilidad Dow Jones. La compañía, que es una de las dos únicas empresas minoristas de alimentos y bebidas que fueron incluidas en los índices actualizados, obtuvo la calificación más alta posible en dos de sus principales prioridades: inocuidad de los alimentos e iniciativas para promover una vida saludable y una dieta balanceada.
El índice de sustentabilidad Dow Jones (DJ) reconoce a las empresas líderes en su ramo de negocios, en una amplia variedad de temas sociales, económicos y medioambientales. La inclusión en los índices refleja la opinión de especialistas que consideran que la empresa está creando valor a largo plazo para los accionistas a través de la administración estratégica de riesgos y oportunidades relacionados con la sustentabilidad. Se califica el desempeño de las empresas en 18 áreas diferentes.
Este índice se publicó por primera vez el 8 de septiembre de 1999 y trata de seleccionar a las grandes compañías que son socialmente más responsables, atendiendo, en términos generales, a criterios sociales, legales, laborales, de actividad económica y de respeto y defensa del medio ambiente. Están excluidas del índice todas aquellas compañías que obtienen sus ingresos de negocios como alcohol, tabaco, juegos de apuestas y armamento.
“La inclusión de McDonald's en los índices de sustentabilidad DJ pone de manifiesto el trabajo conjunto que nuestros propietario/operadores, proveedores y empleados, desarrollan para mejorar permanentemente el desempeño”, dijo Bob Langert, vicepresidente para la responsabilidad social empresarial de McDonald's.
“Al mismo tiempo que tratamos de promover la sustentabilidad y el crecimiento rentable de nuestra empresa, también nos empeñamos en ayudar a crear un futuro sustentable para las comunidades en las que trabajamos”, agregó Langert. “Nos llena de orgullo que nuestro progreso haya sido reconocido, pero sabemos que todavía nos falta mucho por hacer.”
Acerca de McDonald’s
McDonald's cuenta con la mayor red de locales de servicio rápido de comidas: 45 millones de personas de la población mundial comen diariamente en uno de los 30.000 locales McDonald's distribuidos en 120 países de los cinco continentes. Su gente trabaja para servir al cliente, ofreciendo la comida de mejor calidad, en forma rápida y segura, en un ambiente limpio y con atención personalizada y amable. En Argentina está presente desde 1986, opera con más de 180 locales en todo el país, el 97% de su producción está elaborada con materia prima nacional, y emplea a más de 10.000 personas. Fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina y como la mejor en Latinoamérica, según la encuesta realizada por Managers Group.
Para mayor información: www.mcdonalds.com.ar
Acerca Arcos Dorados
Con más de 1,700 restaurantes, Arcos Dorados es la más grande operadora de locales de servicio rápido de comidas en América Latina. Cuenta con operaciones en 18 países en esa región: Brasil, Puerto Rico, Argentina, México, Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Guadalupe, Martinica, Islas Vírgenes Americanas, Guyana Francesa, Curacao y Aruba. Arcos Dorados emplea a más de 100,000 personas en toda la región.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Presentaron el Primer Centro Urbano Inteligente
Ubicado en la zona sur, en el km. 64 de la ruta 2, sobre un total de 815 ha, se desarrolla una ciudadela autónoma que representará una real alternativa de vida urbana. El master plan contempla 2900 lotes, cancha de golf de 18 hoyos, hípico, polo, centro médico, colegio, centro comercial, centro cultural, cines y hotel internacional. Hace un año que está en obra y se lanzará el 1º de octubre.
Sepimo, grupo suizo de reconocida trayectoria en los sectores del petróleo y la construcción, desembarca en la Argentina con el desarrollo de Area 60, un centro urbano inteligente en el que se llevan invertidos más de 10 millones de dólares y que contará con una capacidad habitacional para aproximadamente 20.000 habitantes.
“Area 60 ofrecerá en un mismo lugar una amplia gama de servicios deportivos, sociales, educativos y de salud que se integrarán de manera inteligente para ofrecer una calidad de vida superior”, explica Manuel Valdes, gerente general del emprendimiento.
El masterplan, a cargo del Arq. José María Gómez, incluye el desarrollo de 815 hectáreas por una inversión total de más de 50 millones de dólares. Se trata de un total de 2900 lotes de entre 1000 y 2000m2, en una urbanización que integra el sector residencial con un paisaje dominado por lagos, arboledas y ondulaciones propias de los campos de golf.
Area 60 contará con el más alto estándar: calles pavimentadas, cordón cuneta de hormigón y todos los servicios subterráneos. Existirá además una calle troncal que comunicará los distintos barrios, denominados “Areas”, en la que se podrá circular a 60 km/h.
El sector del golf será protagonista en Area 60. La cancha, de nivel internacional, será desarrollada por el reconocido diseñador argentino Emilio Serra. “Apuntamos a que sea sede de torneos internacionales, y que su diseño la convierta en una de las diez mejores del país”, asegura Valdes. La cancha contará con un largo máximo de 7534 yardas, 5 tees de salida y 9 lagunas. El sector, a su vez, ofrecerá otros dos campos de 9 hoyos para prácticas. El Clubhouse de Golf, diseñado por el arquitecto James Donaldson, tendrá una superficie de 1300m2 y será decorado de acuerdo a los estándares de los golfers locales e internacionales más exigentes. Actualmente, el edificio se encuentra avanzado en un 40% de su construcción.
Las áreas deportivas se completan con un Centro Hípico de 4ha destinadas al dictado de clases de salto y equitación; 25 canchas de tenis de polvo y 6 de cemento; 8 canchas de fútbol, 2 canchas de polo, playones deportivos y amplios vestuarios.
El Clubhouse Familiar será otro de los edificios representativos de Area 60. Este contará con 1700m2 de superficie cubierta, dos piscinas -una para grandes y otra para chicos-, un salón de usos múltiples de 120m2 para eventos sociales, kids club y playroom.
Centro autónomo
Los servicios de Area 60 contemplan todas las necesidades de la vida moderna: esparcimiento, educación, salud y abastecimiento. Es por ello que se prevé la construcción de un área comercial con locales, supermercado, juegos para niños y multicines, y un area peatonal, pensada para el encuentro, con bares y confiterías. También se instalará un centro de salud, concebido para dar servicio a toda la zona sur, y un colegio de primer nivel internacional.
Area 60 se define como el primer “centro urbano inteligente” a partir de la tecnología que utilizará para integrar los distintos servicios, además de los materiales y la arquitectura que utilizará para un menor impacto en el medio ambiente.
“Utilizaremos toda la tecnología disponible para mejorar el estilo de vida de la gente; desde los sistemas de seguridad, control y administración; pasando por una intranet que permita la utilización de ‘dinero virtual’ dentro del megaemprendiento”, explicó el gerente general de Area 60.
Area 60 planifica la primer “Red de Servicios Integrados Tecnológicos (RSTI)” para cubrir las necesidades de seguridad (orientada a personas), validación y métodos de pago, red de voz y celular, red de datos y digital home.
En materia de seguridad el sistema interconectará los sistemas de control de incendio, alarmas y video, dando aviso automáticamente a cada sector responsable, más allá del operador o personal de seguridad. En este sentido se destaca el sistema de video vigilancia, el cual detecta cualquier anormalidad automáticamente.
A través del sistema de validación y métodos de pago los vecinos de Area 60 podrán acceder a todos los servicios y compras sin necesidad de identificaciones, tarjetas de crédito o efectivo; sino que la identificación se realizará a través de un sistema biométrico y los pagos, a través de una cuenta global.
En materia de comunicación, se podrá acceder a través de un interno inalámbrico en cualquier lugar del complejo a todos los servicios (cámaras, intranet, etc), e incluso habrá aplicaciones para que el celular funcione dentro de esta red.
La red de datos estará disponible a través de un Portal de Servicios Integrados (PSI), desde donde se podrá administrar la cuenta global de gastos y todos los servicios disponibles, desde las compras del supermercado hasta la reserva de canchas. Finalmente, el sistema también contempla la convergencia de la PC, internet y TV por medio de la “digital home”, a través de la cual también se podrán integrar los controles del hogar (domótica).
La ecología también es un “leitmotiv” dentro de Area 60. El megaemprendimiento utilizará energía solar para distintas aplicaciones, como climatización de piscinas e incluso sectores de iluminación propia.
Un polo de atracción para el turismo exigente
Area 60 también apunta a atraer al turismo internacional de nivel. “La tendencia actual manifiesta que los turistas extranjeros buscan visitar las grandes capitales mientras se alojan en áreas fuera del centro urbano pero conectadas con transfers. De esta forma logran disfrutar de actividades como el golf, polo, tratamientos de salud o incluso negocios en un ambiente relajado”, aseguró Valdes. En este sentido, Area 60 contará con un hotel internacional, un centro de congresos y condominios con servicios turísticos y amenities exclusivos como piscina y cancha de tenis propia. “Argentina es un destino que crece año a año, y en este contexto, la provincia y la ciudad de Buenos Aires tienen escenarios espectaculares, además de propuestas de turismo cultural, salud, deportivo y de negocios”, sugirió Manuel Valdes.
Lanzamiento de ventas
El 1° de octubre de este año se abrirá el showroom de ventas, en el que se destaca una maqueta a escala de más de 15m2. Ese día se pondrán a la venta un total de 200 lotes correspondientes a las dos primeras Áreas del mega.
Se trata de fracciones desde 1500 a 2000 metros que se comercializarán desde los 40.000 hasta los 100.000 dólares, dependiendo de la ubicación respecto del golf y orientaciones. La forma de pago de los lotes será del 30% al boleto y 6 pagos sin interés. También habrá planes de pago de 12, 24 y hasta 36 meses, con el mismo anticipo.
Los lotes se entregarán en septiembre de 2009 y las expensas (estimadas en 350 pesos) incluirán la práctica de los deportes básicos. Habrá membresías especiales para Golf, Hípico y Polo.
Datos útiles:
Descripción: Area 60, Centro Urbano Inteligente.
Ubicación: Ruta 2, Km 64
Superficie: 815 ha.
Barrios o “áreas”: 19.
Superficie lotes: de 1000 a 2000 m2 (1500 m2 en promedio)
Valores: desde 40 a 100 mil dólares
Financiación: propia, hasta 36 meses con un anticipo del 30%.
Infraestructura deportiva: cancha de golf internacional de 18 hoyos, dos canchas de 9 hoyos, Club Hípico, Club de Polo (dos canchas de polo y una de taqueo), 25 canchas de tenis de polvo, 6 de cemento; 8 canchas de fútbol, playones deportivos, Clubhouse de Golf, Clubhouse Deportivo, Clubhouse de Polo y otros 5 clubhouse más.
Servicios: paseo de compras, supermercado, hotel internacional, colegio internacional, centro de salud, centro cultural, condominios, área de encuentro con bares y restaurantes, centro de congresos, outlet y multicines.
Inversión total: 50 millones de dólares.
Inversión a septiembre de 2008: 10 millones de dólares.
Comercializa: Area 60, ruta 2 km 64, Coronel Brandsen.
Oficina de ventas: (54) (11) 5918-4148 / www.area60.com.ar /0800-444-0607.
***
Acerca de SEPIMO
El conglomerado europeo de la construcción y el petróleo SEPIMO SAM, de la familia suiza Contini, desembarcó en la Argentina y desarrolla en 815 hectáreas la megaurbanización Area 60.
Desde 1962, Sepimo invierte en residencias de lujo, hoteles, complejos turísticos y campos de golf en el sur de Francia y en el Principado de Mónaco. Actualmente, se encuentra desarrollando nuevos mercados, que le permitan aplicar su “know how” a mejores tasas, para lo cual eligió a la Argentina para expandir sus negocios de real estate.
“Sepimo desarrolla Area 60 como el primero de sus desarrollos a largo plazo en Argentina, país elegido no sólo por el potencial de desarrollo inmobiliario, sino también turístico”, explicó Manuel Valdes, gerente general de Area 60.
En los años 70, Sepimo edifica y comercializa el complejo inmobiliario residencial Park Palace en el Carrè d’Or del Principado de Mónaco, a cien metros del Casino. Este consiste en un conjunto de prestigiosos inmuebles que concentran más de cien departamentos de grandes dimensiones. En los años 90, desarrolla, también en Mónaco, un elegante complejo residencial a cien metros del mar, en las cercanías del Grimaldi Forum. La calidad de los materiales utilizados, las cuidadas terminaciones, el buen gusto en la selección de los detalles, pero sobre todo, la originalísima estructura arquitectónica convierten a “Le 21 Princesse Grace” en uno de los más bellos complejos residenciales del Principado.
A comienzos de los años 90, construye un gran hotel en Mandelieu administrado por la cadena Lowes y luego cedido a terceros. En el mismo periodo adquiere el control de una importante agencia inmobiliaria monegasca, especializada en la compra-venta y administración de inmuebles por medio de la cual realiza algunas inversiones menores: departamentos y casas. Para esa misma época, realiza la primera inversión en el sector del golf por medio de la adquisición del prestigioso Golf de Toulane en el distrito del Haute Provence, a 60 Km. al norte de Cannes. El circuito del campo de golf, al centro de una propiedad de 340 hectáreas, es rediseñado y renovado en base a un proyecto de Gary Placer. El castillo, del siglo XVIII es convertido en hotel, completamente renovado y ampliado para alojar 45 lujosas suites y un gran salón para almuerzos y recepciones que admite más de 300 comensales. Spa, piscina de natación y una docena de chalets completan el resort administrado por el grupo.
En el año 2000, SEPIMO adquiere el Golf de Grasse Claux ACIC ubicado en el distrito de los Alpes Marítimos, a 30 Km. de Cannes. También aquí se realizan trabajos de reestructuración al circuito, al club-house y al restaurante.
Muy cerca de Grasse, a 30 minutos en auto de Niza, en un terreno propio de más de 400 hectáreas, con vista al golfo de Cannes, se construirá próximamente un campo de golf de 18 hoyos en base a un proyecto del famoso arquitecto Tom Fazio que por primera vez se aventura en Europa. Anexo al campo de golf, se edificará un hotel de lujo 5 estrellas, que incluye 100 suites y un complejo de casas de gran categoría que abarca una superficie de más de 35000 metros cuadrados. El complejo incluirá desde luego, piscina de natación, spa, tenis, equitación y otras atracciones deportivas.
Próximamente, Sepimo comenzará la construcción de otras casas y complejos turísticos en la zona de los ya citados campos de golf de Toulane y Claux ACIC por un total de aproximadamente 25000 metros cuadrados.
Links de algunos de los desarrollos:
www.chateau-taulane.com
www.claux-amic.com
Sepimo, grupo suizo de reconocida trayectoria en los sectores del petróleo y la construcción, desembarca en la Argentina con el desarrollo de Area 60, un centro urbano inteligente en el que se llevan invertidos más de 10 millones de dólares y que contará con una capacidad habitacional para aproximadamente 20.000 habitantes.
“Area 60 ofrecerá en un mismo lugar una amplia gama de servicios deportivos, sociales, educativos y de salud que se integrarán de manera inteligente para ofrecer una calidad de vida superior”, explica Manuel Valdes, gerente general del emprendimiento.
El masterplan, a cargo del Arq. José María Gómez, incluye el desarrollo de 815 hectáreas por una inversión total de más de 50 millones de dólares. Se trata de un total de 2900 lotes de entre 1000 y 2000m2, en una urbanización que integra el sector residencial con un paisaje dominado por lagos, arboledas y ondulaciones propias de los campos de golf.
Area 60 contará con el más alto estándar: calles pavimentadas, cordón cuneta de hormigón y todos los servicios subterráneos. Existirá además una calle troncal que comunicará los distintos barrios, denominados “Areas”, en la que se podrá circular a 60 km/h.
El sector del golf será protagonista en Area 60. La cancha, de nivel internacional, será desarrollada por el reconocido diseñador argentino Emilio Serra. “Apuntamos a que sea sede de torneos internacionales, y que su diseño la convierta en una de las diez mejores del país”, asegura Valdes. La cancha contará con un largo máximo de 7534 yardas, 5 tees de salida y 9 lagunas. El sector, a su vez, ofrecerá otros dos campos de 9 hoyos para prácticas. El Clubhouse de Golf, diseñado por el arquitecto James Donaldson, tendrá una superficie de 1300m2 y será decorado de acuerdo a los estándares de los golfers locales e internacionales más exigentes. Actualmente, el edificio se encuentra avanzado en un 40% de su construcción.
Las áreas deportivas se completan con un Centro Hípico de 4ha destinadas al dictado de clases de salto y equitación; 25 canchas de tenis de polvo y 6 de cemento; 8 canchas de fútbol, 2 canchas de polo, playones deportivos y amplios vestuarios.
El Clubhouse Familiar será otro de los edificios representativos de Area 60. Este contará con 1700m2 de superficie cubierta, dos piscinas -una para grandes y otra para chicos-, un salón de usos múltiples de 120m2 para eventos sociales, kids club y playroom.
Centro autónomo
Los servicios de Area 60 contemplan todas las necesidades de la vida moderna: esparcimiento, educación, salud y abastecimiento. Es por ello que se prevé la construcción de un área comercial con locales, supermercado, juegos para niños y multicines, y un area peatonal, pensada para el encuentro, con bares y confiterías. También se instalará un centro de salud, concebido para dar servicio a toda la zona sur, y un colegio de primer nivel internacional.
Area 60 se define como el primer “centro urbano inteligente” a partir de la tecnología que utilizará para integrar los distintos servicios, además de los materiales y la arquitectura que utilizará para un menor impacto en el medio ambiente.
“Utilizaremos toda la tecnología disponible para mejorar el estilo de vida de la gente; desde los sistemas de seguridad, control y administración; pasando por una intranet que permita la utilización de ‘dinero virtual’ dentro del megaemprendiento”, explicó el gerente general de Area 60.
Area 60 planifica la primer “Red de Servicios Integrados Tecnológicos (RSTI)” para cubrir las necesidades de seguridad (orientada a personas), validación y métodos de pago, red de voz y celular, red de datos y digital home.
En materia de seguridad el sistema interconectará los sistemas de control de incendio, alarmas y video, dando aviso automáticamente a cada sector responsable, más allá del operador o personal de seguridad. En este sentido se destaca el sistema de video vigilancia, el cual detecta cualquier anormalidad automáticamente.
A través del sistema de validación y métodos de pago los vecinos de Area 60 podrán acceder a todos los servicios y compras sin necesidad de identificaciones, tarjetas de crédito o efectivo; sino que la identificación se realizará a través de un sistema biométrico y los pagos, a través de una cuenta global.
En materia de comunicación, se podrá acceder a través de un interno inalámbrico en cualquier lugar del complejo a todos los servicios (cámaras, intranet, etc), e incluso habrá aplicaciones para que el celular funcione dentro de esta red.
La red de datos estará disponible a través de un Portal de Servicios Integrados (PSI), desde donde se podrá administrar la cuenta global de gastos y todos los servicios disponibles, desde las compras del supermercado hasta la reserva de canchas. Finalmente, el sistema también contempla la convergencia de la PC, internet y TV por medio de la “digital home”, a través de la cual también se podrán integrar los controles del hogar (domótica).
La ecología también es un “leitmotiv” dentro de Area 60. El megaemprendimiento utilizará energía solar para distintas aplicaciones, como climatización de piscinas e incluso sectores de iluminación propia.
Un polo de atracción para el turismo exigente
Area 60 también apunta a atraer al turismo internacional de nivel. “La tendencia actual manifiesta que los turistas extranjeros buscan visitar las grandes capitales mientras se alojan en áreas fuera del centro urbano pero conectadas con transfers. De esta forma logran disfrutar de actividades como el golf, polo, tratamientos de salud o incluso negocios en un ambiente relajado”, aseguró Valdes. En este sentido, Area 60 contará con un hotel internacional, un centro de congresos y condominios con servicios turísticos y amenities exclusivos como piscina y cancha de tenis propia. “Argentina es un destino que crece año a año, y en este contexto, la provincia y la ciudad de Buenos Aires tienen escenarios espectaculares, además de propuestas de turismo cultural, salud, deportivo y de negocios”, sugirió Manuel Valdes.
Lanzamiento de ventas
El 1° de octubre de este año se abrirá el showroom de ventas, en el que se destaca una maqueta a escala de más de 15m2. Ese día se pondrán a la venta un total de 200 lotes correspondientes a las dos primeras Áreas del mega.
Se trata de fracciones desde 1500 a 2000 metros que se comercializarán desde los 40.000 hasta los 100.000 dólares, dependiendo de la ubicación respecto del golf y orientaciones. La forma de pago de los lotes será del 30% al boleto y 6 pagos sin interés. También habrá planes de pago de 12, 24 y hasta 36 meses, con el mismo anticipo.
Los lotes se entregarán en septiembre de 2009 y las expensas (estimadas en 350 pesos) incluirán la práctica de los deportes básicos. Habrá membresías especiales para Golf, Hípico y Polo.
Datos útiles:
Descripción: Area 60, Centro Urbano Inteligente.
Ubicación: Ruta 2, Km 64
Superficie: 815 ha.
Barrios o “áreas”: 19.
Superficie lotes: de 1000 a 2000 m2 (1500 m2 en promedio)
Valores: desde 40 a 100 mil dólares
Financiación: propia, hasta 36 meses con un anticipo del 30%.
Infraestructura deportiva: cancha de golf internacional de 18 hoyos, dos canchas de 9 hoyos, Club Hípico, Club de Polo (dos canchas de polo y una de taqueo), 25 canchas de tenis de polvo, 6 de cemento; 8 canchas de fútbol, playones deportivos, Clubhouse de Golf, Clubhouse Deportivo, Clubhouse de Polo y otros 5 clubhouse más.
Servicios: paseo de compras, supermercado, hotel internacional, colegio internacional, centro de salud, centro cultural, condominios, área de encuentro con bares y restaurantes, centro de congresos, outlet y multicines.
Inversión total: 50 millones de dólares.
Inversión a septiembre de 2008: 10 millones de dólares.
Comercializa: Area 60, ruta 2 km 64, Coronel Brandsen.
Oficina de ventas: (54) (11) 5918-4148 / www.area60.com.ar /0800-444-0607.
***
Acerca de SEPIMO
El conglomerado europeo de la construcción y el petróleo SEPIMO SAM, de la familia suiza Contini, desembarcó en la Argentina y desarrolla en 815 hectáreas la megaurbanización Area 60.
Desde 1962, Sepimo invierte en residencias de lujo, hoteles, complejos turísticos y campos de golf en el sur de Francia y en el Principado de Mónaco. Actualmente, se encuentra desarrollando nuevos mercados, que le permitan aplicar su “know how” a mejores tasas, para lo cual eligió a la Argentina para expandir sus negocios de real estate.
“Sepimo desarrolla Area 60 como el primero de sus desarrollos a largo plazo en Argentina, país elegido no sólo por el potencial de desarrollo inmobiliario, sino también turístico”, explicó Manuel Valdes, gerente general de Area 60.
En los años 70, Sepimo edifica y comercializa el complejo inmobiliario residencial Park Palace en el Carrè d’Or del Principado de Mónaco, a cien metros del Casino. Este consiste en un conjunto de prestigiosos inmuebles que concentran más de cien departamentos de grandes dimensiones. En los años 90, desarrolla, también en Mónaco, un elegante complejo residencial a cien metros del mar, en las cercanías del Grimaldi Forum. La calidad de los materiales utilizados, las cuidadas terminaciones, el buen gusto en la selección de los detalles, pero sobre todo, la originalísima estructura arquitectónica convierten a “Le 21 Princesse Grace” en uno de los más bellos complejos residenciales del Principado.
A comienzos de los años 90, construye un gran hotel en Mandelieu administrado por la cadena Lowes y luego cedido a terceros. En el mismo periodo adquiere el control de una importante agencia inmobiliaria monegasca, especializada en la compra-venta y administración de inmuebles por medio de la cual realiza algunas inversiones menores: departamentos y casas. Para esa misma época, realiza la primera inversión en el sector del golf por medio de la adquisición del prestigioso Golf de Toulane en el distrito del Haute Provence, a 60 Km. al norte de Cannes. El circuito del campo de golf, al centro de una propiedad de 340 hectáreas, es rediseñado y renovado en base a un proyecto de Gary Placer. El castillo, del siglo XVIII es convertido en hotel, completamente renovado y ampliado para alojar 45 lujosas suites y un gran salón para almuerzos y recepciones que admite más de 300 comensales. Spa, piscina de natación y una docena de chalets completan el resort administrado por el grupo.
En el año 2000, SEPIMO adquiere el Golf de Grasse Claux ACIC ubicado en el distrito de los Alpes Marítimos, a 30 Km. de Cannes. También aquí se realizan trabajos de reestructuración al circuito, al club-house y al restaurante.
Muy cerca de Grasse, a 30 minutos en auto de Niza, en un terreno propio de más de 400 hectáreas, con vista al golfo de Cannes, se construirá próximamente un campo de golf de 18 hoyos en base a un proyecto del famoso arquitecto Tom Fazio que por primera vez se aventura en Europa. Anexo al campo de golf, se edificará un hotel de lujo 5 estrellas, que incluye 100 suites y un complejo de casas de gran categoría que abarca una superficie de más de 35000 metros cuadrados. El complejo incluirá desde luego, piscina de natación, spa, tenis, equitación y otras atracciones deportivas.
Próximamente, Sepimo comenzará la construcción de otras casas y complejos turísticos en la zona de los ya citados campos de golf de Toulane y Claux ACIC por un total de aproximadamente 25000 metros cuadrados.
Links de algunos de los desarrollos:
www.chateau-taulane.com
www.claux-amic.com
viernes, 19 de septiembre de 2008
Coca-Cola sigue siendo la marca más valiosa del mundo
Interbrand presenta el 'Ranking 2008 Best Global Brands. Google, Apple, Amazon.com, Zara y Nintendo están este año entre las marcas que más crecieron, y como era de esperar gigantes de servicios financieros están entre las que caen abruptamente.
Google, Apple, Amazon.com, Zara y Nintendo están este año entre la
s marcas que más crecieron en el ranking anual The Best Global Brands de Interbrand, y como era de esperar, gigantes de servicios financieros como Merrill Lynch, Citi y Morgan Stanley están entre las que caen abruptamente en la lista. Coca-Cola se mantiene como la marca más valiosa por octavo año consecutivo, y uno de los principales cambios es el pase de IBM al segundo lugar, superando a Microsoft que cayó al tercer lugar. Google se metió entre las 10 primeras, ubicándose décima tras estar 20° en el 2007.

En el ranking hay 52 marcas norteamericanas, 10 alemanas, 8 francesas, 7 japonesas, 5 suizas, 4 italianas, 3 holandesas, 3 inglesas, 2 coreanas, 2 suizas, y una de Canadá, Finlandia, Suecia y España.
“El ranking The Best Global Brands 2008 es un reflejo de la economía global, la actual crisis crediticia en los Estados Unidos, el crecimiento de los mercados emergentes y el creciente énfasis en la sustentabilidad como tendencias claves para el crecimiento o la caída en la lista”, comentó Jez Frampton, CEO global de Interbrand. “La marca es el activo más valioso de las compañías, y un activo por lejos menos volátil que otros en tiempos de incertidumbre económica”.
Más allá de las caídas de las compañías de servicios financieros, algunos líderes de esta industria han conseguido sobrevivir, como HSBC (27°), y las tarjetas de crédito Visa (que ingresa en la lista en el puesto 100) y American Express (15°). Otras marcas que han caído significativamente son Ford (49°) y Gap (77°). Y los ingresos más notables incluyen a H&M (22°), Thomson Reuters (44°), BlackBerry (77°), Giorgio Armani (94°), Marriott (96°), FedEx (99°).
El valor de la sustentabilidad se refleja en el desempeño de marcas como Honda (20°) y Mercedes (11°) que han creado nuevos y más eficientes vehículos, y empresas como GE (4°) y BP (84°) incrementaron su valor de marca al invertir cantidades significativas en prácticas sustentables.
Para la realización del ranking, Interbrand utiliza una combinación de proyecciones de especialistas, documentación financiera de las comañías, y su propio análisis cuali y cuantitativ para obtener el valor de las marcas.
jueves, 18 de septiembre de 2008
LA USINA - Discapacidad - Día de la Primavera, Parque Avellaneda - Campaña "Que se Cumplan!".
El domingo 21 de septiembre, en el Parque Avellaneda.
La Campaña "Que se Cumplan!" estará presente en el Festival +SUMAR.
Es la Campaña para juntar firmas que lleva adelante La Usina Asociación Civil por el cumplimiento de las leyes de discapacidad que ya existen y están vigentes en Argentina.
La asociación civil sin fines de lucro La Usina estará presente con su campaña "Que se Cu
mplan!" en el Festival artístico +SUMAR, que se realizará el próximo domingo 21 de septiembre, Día de la Primavera, en el Parque Avellaneda. La entrada es libre y gratuita.
El objetivo es seguir juntando firmas para que se cumplan las leyes de discapacidad que ya existen y están vigentes. Son 2.2 millones de personas con discapacidad en Argentina que La Usina se propone contribuir a hacer visibles.
La Campaña "Que se Cumplan!" estará presente en el Festival +SUMAR.
Es la Campaña para juntar firmas que lleva adelante La Usina Asociación Civil por el cumplimiento de las leyes de discapacidad que ya existen y están vigentes en Argentina.
La asociación civil sin fines de lucro La Usina estará presente con su campaña "Que se Cu

El objetivo es seguir juntando firmas para que se cumplan las leyes de discapacidad que ya existen y están vigentes. Son 2.2 millones de personas con discapacidad en Argentina que La Usina se propone contribuir a hacer visibles.
Las firmas reunidas serán entregadas al Poder Ejecutivo el 3 de diciembre de 2008, Día Internacional de la Discapacidad, para lograr de esta manera advertir el incumplimiento y monitorear el accionar de los tres poderes del Estado.
+SUMAR es un festival gratuito de música, teatro y cine producido y programado por artistas, en lo que será una verdadera fiesta del arte en la tarde de la primavera, al aire libre.
La Usina-el cambio en discapacidad
Tiene como misión promover un cambio de actitud con respecto a la discapacidad, para generar el ejercicio de una ciudadanía activa.
Para sumarte: www.lausina.org - quesecumplan@lausina.org
+SUMAR es un festival gratuito de música, teatro y cine producido y programado por artistas, en lo que será una verdadera fiesta del arte en la tarde de la primavera, al aire libre.
La Usina-el cambio en discapacidad
Tiene como misión promover un cambio de actitud con respecto a la discapacidad, para generar el ejercicio de una ciudadanía activa.
Para sumarte: www.lausina.org - quesecumplan@lausina.org
lunes, 15 de septiembre de 2008
Lo que dejó La 'EPSAM 2008'.
Fuerte a nivel internacional
Además de incluir un pabellón internacional con muchísima presencia y muy fuerte a nivel visitas, esta nueva edición de la muestra Pyme mas importante del país constó de rondas de negocios internacionales, en las cuales participaron empresarios de México, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Ecuador.
En este mismo sentido, la expo contó con las visitas de los Embajadores de Cuba, Nicaragua, Venezuela, Estados Unidos, El Líbano; además, hubo diplomáticos de Paraguay, Hungría, Colombia, entre otros. El visitante ilustre y los mejores stands
A treinta minutos del cierre, cerca de las 21.30, Ricardo Novellino, quién asistió a la muestra junto a su mujer, se constituyó como el visitante 180 mil de la muestra; por eso, se hizo acreedor de una remera con el logo de la expo, de una cena y de otros obsequios otorgados por diferentes stands; el ilustre visitante, de 61 años, vive en San Martín, muy cerca del Parque Yrigoyen, y asistió a EPSam 2008 en su calidad de socio del Homecenter Sodimac -recientemente inaugurado en el distrito-, y se mostró sorprendido por la calidad de la muestra.
Jornada por jornada
Oficialmente, la muestra había arrancado el jueves; esa jornada estuvo signada por la presencia de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
El viernes fue dinámico: a la constante presencia de diversas figuras del ámbito político y cultural, se sumó la elección de la nueva Reina de la Industria, llevada adelante en la noche de esa jornada. Ese cetro finalmente quedó en manos de Tatiana Gemetto, quien fue ungida como la “Reina de la Industria 2008” en una votación muy pareja que la coronó por encima de Natasha Figueroa y de Rocio Agorreca, elegidas primera y segunda princesa, respectivamente. Ese mismo día, por la mañana, se llevó a cabo la Rueda de Negocios; antes, la ministro Debora Giorgi disertó en el Auditorio.
La presentación de la obra de Alejandro Marmo, “Galaxia Industrial”, se desarrolló el día sábado, jornada en la cual Luciano Pereyra fue el encargado de llevar adelante el show principal de la expo, en el cual convocó a más de 15 mil personas. Antes, la Chacarerata Santiagueña también había hecho de las suyas en el escenario principal; el domingo, en ese mismo escenario, bandas locales le dieron mucha música a la jornada final de la muestra.
Algunas cifras generales
600 expositores de la industria, el comercio y los servicios
14.000 metros cuadrados cubiertos de exposición
182.327 visitantes en 4 días
212 medios periodísticos acreditados..
Además de incluir un pabellón internacional con muchísima presencia y muy fuerte a nivel visitas, esta nueva edición de la muestra Pyme mas importante del país constó de rondas de negocios internacionales, en las cuales participaron empresarios de México, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Ecuador.
En este mismo sentido, la expo contó con las visitas de los Embajadores de Cuba, Nicaragua, Venezuela, Estados Unidos, El Líbano; además, hubo diplomáticos de Paraguay, Hungría, Colombia, entre otros. El visitante ilustre y los mejores stands
A treinta minutos del cierre, cerca de las 21.30, Ricardo Novellino, quién asistió a la muestra junto a su mujer, se constituyó como el visitante 180 mil de la muestra; por eso, se hizo acreedor de una remera con el logo de la expo, de una cena y de otros obsequios otorgados por diferentes stands; el ilustre visitante, de 61 años, vive en San Martín, muy cerca del Parque Yrigoyen, y asistió a EPSam 2008 en su calidad de socio del Homecenter Sodimac -recientemente inaugurado en el distrito-, y se mostró sorprendido por la calidad de la muestra.
Jornada por jornada
Oficialmente, la muestra había arrancado el jueves; esa jornada estuvo signada por la presencia de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
El viernes fue dinámico: a la constante presencia de diversas figuras del ámbito político y cultural, se sumó la elección de la nueva Reina de la Industria, llevada adelante en la noche de esa jornada. Ese cetro finalmente quedó en manos de Tatiana Gemetto, quien fue ungida como la “Reina de la Industria 2008” en una votación muy pareja que la coronó por encima de Natasha Figueroa y de Rocio Agorreca, elegidas primera y segunda princesa, respectivamente. Ese mismo día, por la mañana, se llevó a cabo la Rueda de Negocios; antes, la ministro Debora Giorgi disertó en el Auditorio.
La presentación de la obra de Alejandro Marmo, “Galaxia Industrial”, se desarrolló el día sábado, jornada en la cual Luciano Pereyra fue el encargado de llevar adelante el show principal de la expo, en el cual convocó a más de 15 mil personas. Antes, la Chacarerata Santiagueña también había hecho de las suyas en el escenario principal; el domingo, en ese mismo escenario, bandas locales le dieron mucha música a la jornada final de la muestra.
Algunas cifras generales
600 expositores de la industria, el comercio y los servicios
14.000 metros cuadrados cubiertos de exposición
182.327 visitantes en 4 días
212 medios periodísticos acreditados..
viernes, 12 de septiembre de 2008
La presidenta inauguró la EPSAM
“Al crecimiento que vive el país tenemos que defenderlo”.
Lo dijo ayer Cristina Fernández de Kirchner al encabezar el acto de inauguración de EPSam 2008, junto al Intendente de San Martín, Ricardo Ivoskus, al Presidente de la Cámara Económica Sanmartinense, José Martorell, y al gobernador de la provincia, Daniel Scioli.
Felicitó a los organizadores de la muestra en la “pujante San Martín” y defendió el modelo económico, y su faz industrialista: "de mantener este ritmo a fin de año los argentinos estaremos concretando el período de crecimiento más importante de nuestros 200 años de historia” .
Cristina Fernández de Kirchner (foto con Ivoskus) encabezó ayer el acto de inauguración o
ficial de EPSam 2008, donde sostuvo, ante el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el Intendente de General San Martín, Ricardo Ivoskus, que "la producción y el trabajo son los que sostienen, desarrollan y hacen crecer a un país y a una sociedad"; "ustedes saben bien, en esta pujante San Martín, que no hay nada más articulado, nada más complementario que desarrollar un buen mercado interno con trabajadores con dignos salarios, que puedan educar a sus hijos, con alto grado de capacitación, que produzcan bienes y servicios que, al agregarle valor, nos den competitividad". La jefa de Estado llegó a la exposición pasadas las 17.30 hs. Luego de una extensa recorrida por los diferentes pabellones del Centro de Exposiciones Miguelete, se dirigió, junto al jefe comunal, al escenario montado sobre la carpa central del Predio Ferial Abierto. Allí, luego que hicieran lo propio el Presidente de la Cámara Económica Sanmartinense, José Martorell, el gobernador de la provincia, y el jefe comunal, pronunció su discurso resaltando la pujanza de la comuna y dispensando felicitaciones a los organizadores de EPsam; "el año pasado, me tocó asombrarme con esta muestra cuando era Senadora. Hoy, vengo en calidad de Presidenta de todos los argentinos y vuelvo a sentir lo mismo". En primer término, la mandataria hizo uso del marco de la inauguración para difundir las estadísticas del saldo comercial exportable del mes de agosto, el cual, según explicó, arrojó un resultado positivo de dos mil millones de dólares, números que, según aseguró, "revelan la pujanza y el crecimiento". En este sentido, enfatizó que "de mantener este ritmo" a fin de año los argentinos estaremos concretando el período de crecimiento "más importante de nuestros 200 años de historia". "Esto tenemos que defenderlo", expresó.
Lo dijo ayer Cristina Fernández de Kirchner al encabezar el acto de inauguración de EPSam 2008, junto al Intendente de San Martín, Ricardo Ivoskus, al Presidente de la Cámara Económica Sanmartinense, José Martorell, y al gobernador de la provincia, Daniel Scioli.
Felicitó a los organizadores de la muestra en la “pujante San Martín” y defendió el modelo económico, y su faz industrialista: "de mantener este ritmo a fin de año los argentinos estaremos concretando el período de crecimiento más importante de nuestros 200 años de historia” .
Cristina Fernández de Kirchner (foto con Ivoskus) encabezó ayer el acto de inauguración o

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, por su parte, sostuvo que la exposición representa "una de las máximas expresiones de la recuperación de nuestras pymes, a partir de las políticas nacionales"; Scioli también resaltó la diversidad de una muestra que, según sus conceptos, no para de crecer por lo cual,” indicó – “San Martín es un ejemplo para el resto de la Provincia y para el País.”
Reunir esfuerzos Luego de agradecer la visita de la Jefa de Estado y del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el jefe comunal de San Martín, pidió aunar esfuerzos para demostrar "que la historia no sucedió en vano, y que hemos aprendido de las experiencias que nos deparó. En este momento histórico que vivimos los argentinos, de cambio, fortalecimiento y renovados vientos de esperanza, es indispensable reunir esfuerzos para hacer sostenido el crecimiento". El jefe comunal de San Martín dijo sentirse orgulloso por encabezar el Distrito con la mayor recuperación económica: "San Martín ha vuelto a constituirse en el motor de la producción industrial de la región, así lo reflejan censos estadísticos, como la tasa de crecimiento de empleo de San Martín, que duplica a la general".Siete mil nuevas empresas
Siete mil nuevas industrias "En este distrito se concentra el 14 por ciento de las PyMES industriales del Conurbano, que aportan el 10 por ciento del Producto Bruto Interno Provincial y el 4 por ciento a nivel nacional. Este potencial se refleja también en que desde la implementación del Régimen de Promoción MiPyME por parte del Municipio, se registraron más de 7 mil emprendimientos económicos entre industrias, comercios y servicios, lo cual se refleja también en el liderazgo del aumento de consumo de energía eléctrica", detalló el Intendente. En este marco, sostuvo que estos datos, -que deberían ser tratados por los medios gráficos con parecido énfasis "que los problemas de inseguridad que nos preocupan a todos, y que desde los distintos niveles de gobierno se intentan revertir día a día"- revelan claramente que el elegido es el camino correcto.
Integración social y humana solidaria
Por su parte, el presidente de la Cámara Económica Sanmartinense, José Martorell, dijo sentir una "enorme satisfacción" por la apertura de la muestra porque "no solo nos pondrá como ejemplo de eficiencia productiva, sino de integración social y humana solidaria". El dirigente también destacó la reducción de la desocupación y de los niveles de pobreza e indigencia que trajeron aparejadas las políticas de la administración central, por lo cual, abogó "por la profundización" del actual modelo, que promueve "generación de empleo, aumento del valor agregado y mejor redistribución".-
Reunir esfuerzos Luego de agradecer la visita de la Jefa de Estado y del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el jefe comunal de San Martín, pidió aunar esfuerzos para demostrar "que la historia no sucedió en vano, y que hemos aprendido de las experiencias que nos deparó. En este momento histórico que vivimos los argentinos, de cambio, fortalecimiento y renovados vientos de esperanza, es indispensable reunir esfuerzos para hacer sostenido el crecimiento". El jefe comunal de San Martín dijo sentirse orgulloso por encabezar el Distrito con la mayor recuperación económica: "San Martín ha vuelto a constituirse en el motor de la producción industrial de la región, así lo reflejan censos estadísticos, como la tasa de crecimiento de empleo de San Martín, que duplica a la general".Siete mil nuevas empresas
Siete mil nuevas industrias "En este distrito se concentra el 14 por ciento de las PyMES industriales del Conurbano, que aportan el 10 por ciento del Producto Bruto Interno Provincial y el 4 por ciento a nivel nacional. Este potencial se refleja también en que desde la implementación del Régimen de Promoción MiPyME por parte del Municipio, se registraron más de 7 mil emprendimientos económicos entre industrias, comercios y servicios, lo cual se refleja también en el liderazgo del aumento de consumo de energía eléctrica", detalló el Intendente. En este marco, sostuvo que estos datos, -que deberían ser tratados por los medios gráficos con parecido énfasis "que los problemas de inseguridad que nos preocupan a todos, y que desde los distintos niveles de gobierno se intentan revertir día a día"- revelan claramente que el elegido es el camino correcto.
Integración social y humana solidaria
Por su parte, el presidente de la Cámara Económica Sanmartinense, José Martorell, dijo sentir una "enorme satisfacción" por la apertura de la muestra porque "no solo nos pondrá como ejemplo de eficiencia productiva, sino de integración social y humana solidaria". El dirigente también destacó la reducción de la desocupación y de los niveles de pobreza e indigencia que trajeron aparejadas las políticas de la administración central, por lo cual, abogó "por la profundización" del actual modelo, que promueve "generación de empleo, aumento del valor agregado y mejor redistribución".-
miércoles, 10 de septiembre de 2008
EPSAM 2008: Comineza mañana en el Parque Yrigoyen
La exposición Pyme organizada por el Municipio y la Cámara económica samartinense abre sus puertas a las 15 horas. A las 18, la Presidenta de la Nación encabezará el Acto Oficial.
Mañana, a partir de las 15 hs, más de 600 expositores de la Industria, el comercio y los servicios comenzarán a exhibir su potencial productivo en Epsam, la exposición pyme organizad
a conjuntamente por la Municipalidad de General San Martín y por la Cámara Económica Sanmartinense. El acto oficial está pautado para las 18 hs. y los organizadores confirmaron la Presencia de la Presidenta de la Nación.
La muestra se desarrollará en una amplitud de 14 mil metros cuadrados con la presencia de industrias metalúrgicas, del sector del mueble y la madera, del rubro Textil, Calzado e indumentaria, del sector informático e industrias autopartistas.
Asimismo, en esta nueva edición, estarán presentes firmas de servicios financieros y bancarios, de servicios educativos y también del sector de la salud. También dirán presente empresas de Construcción, de Productos químicos y de Alimentos.
Mayor presencia internacional
Para esta quinta edición de Epsam también se anuncia la presentación de importantes espectáculos artísticos, como la elección de la Reina de la Industria 2008, la presentación de Luciano Pereyra (prevista para el día sábado), además de importantes innovaciones en el Pabellón Internacional, que albergará una mayor cantidad de países y de empresas expositoras.
Mañana, a partir de las 15 hs, más de 600 expositores de la Industria, el comercio y los servicios comenzarán a exhibir su potencial productivo en Epsam, la exposición pyme organizad

La muestra se desarrollará en una amplitud de 14 mil metros cuadrados con la presencia de industrias metalúrgicas, del sector del mueble y la madera, del rubro Textil, Calzado e indumentaria, del sector informático e industrias autopartistas.
Asimismo, en esta nueva edición, estarán presentes firmas de servicios financieros y bancarios, de servicios educativos y también del sector de la salud. También dirán presente empresas de Construcción, de Productos químicos y de Alimentos.
Mayor presencia internacional
Para esta quinta edición de Epsam también se anuncia la presentación de importantes espectáculos artísticos, como la elección de la Reina de la Industria 2008, la presentación de Luciano Pereyra (prevista para el día sábado), además de importantes innovaciones en el Pabellón Internacional, que albergará una mayor cantidad de países y de empresas expositoras.
“EPSam volverá a representar el crecimiento y la más clara exhibición de la pujanza y el momento que vive nuestro sector productivo. Entiendo que no es casual, porque hay políticas que permiten que desarrollemos programas a nivel municipal que incentivan fuertemente a la producción y el desarrollo y esa es la base del éxito de la exposición”, señaló el Ivoskus en la presentación de la muestra ante los medios. Los organizadores esperan superar las 160 mil personas que visitaron la muestra el año pasado.
Más informes: http://www.sanmartin.gov.ar/sitio/epsam/epsam2008/epsam2008.htm
Más informes: http://www.sanmartin.gov.ar/sitio/epsam/epsam2008/epsam2008.htm
viernes, 5 de septiembre de 2008
Roberto García se fue de Ambito Financiero
Tras 25 años en el diario, donde acompañó a su fundador Julio Ramos, el director periodístico dejó finalmente su lugar tras el recambio accionario. ¿Habrá más cambios?El desembarco del empresario rosarino Orlando Vignatti tuvo su impacto en la redacción de Ambito Financiero.
Con el titulo "Se despide el director", el diario Ambito Financiero anunció en su edición d
e hoy el alejamiento de Roberto García de la dirección periodística del matutino. Según pudo averiguar Asteriscos.Tv, no tendrá reemplazo sino que los contenidos periodísticos seguirán siendo decididos por un Comité Editorial integrado por una docena de profesionales del diario, entre los que se encuentran Ignacio Zuleta, Guillermo Laborda, Horacio Alonso, Carlos Burgueño, Pablo wende, Marcelo Salak, Florencia Arbeleche y Marcelo Zapata, entre otros. Ese Comité lo encabezan Gustavo Isaack y Ricardo Daloia.

Publicado en portada en el ángulo inferior derecho, el texto de despedida del director periodístico dice que "a partir de hoy, cesa en sus funciones Roberto García como director periodístico de Ambito Financiero"."Luego de pasar más de 25 años en este diario y concretada la operación de transferencia accionaria, parte quien acompañó a Julio Ramos -fundador del medio- en esta exitosa aventura profesional. A través de esta noticia, García aprovecha la oportunidad para agradecer la solidaridad de quienes permitieron engrandecer este medio: sus lectores", señala.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Latin Pharma 2008.
'LatinPharma 2008' se realizará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Sheraton Liberatdor, en Buenos Aires.
Un encuentro de negocios para promover el comercio intrarregional de los productos farmacéuticos y naturales.

El encuentro, organizado por la Cancillería y el Centro de Comercio Internacional de la ONU, contará con la participación de 14 países de América latina y el Caribe.
* Inscripción gratuita, con registración previa, donde las empresas interesadas deberán completar un formulario que podrán descargar de www.argentinatradenet.gov.ar y remitir luego a brodriguez@intracen.org o jxa@mrecic.gov.ar
Un encuentro de negocios para promover el comercio intrarregional de los productos farmacéuticos y naturales.

El encuentro, organizado por la Cancillería y el Centro de Comercio Internacional de la ONU, contará con la participación de 14 países de América latina y el Caribe.
* Inscripción gratuita, con registración previa, donde las empresas interesadas deberán completar un formulario que podrán descargar de www.argentinatradenet.gov.ar y remitir luego a brodriguez@intracen.org o jxa@mrecic.gov.ar
martes, 2 de septiembre de 2008
El Embajador de los Estados Unidos visitó San Martín
El diplomático presenció con el intendente local, Ivoskus una actividad respaldada por la embajada norteamericana en Argentina. Elogió a San Martín por su política cultural.
Earl Anthony Wayne, el embajador estadounidense en Argentina, visitó San Martín con el objetivo de presenciar, junto al Intendente Municipal, Ricardo Ivoskus, la clase organizada especialmente por la Embajada para la Orquesta Juvenil de San Mar
tín, que dirige el Maestro Armando Celán. La Master Class se extendió entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía en el Complejo Cultural Plaza y estuvo a cargo de Jooyong Ahn, Director y Profesor de orquestas de la Universidad de Tenesee. Ahn, uno de los más reconocidos directores en Norteamérica, quien se mostró claramente sorprendido por el nivel del organismo orquestal sanmartinense; “es muy gratificante observar el talento, el trabajo y el empuje de estos jóvenes”, puntualizó.Ivoskus, por su parte, escuchó los elogios de Ahn para la Orquesta y destacó la visita del Embajador, sobre todo teniendo en cuenta el carácter integrador de la jornada.
Elogios luego Wayne, destacó el trabajo que realiza el Municipio de San Martín a favor de la cultura, afirmando que “es muy importante lo que hace San Martín sosteniendo el funcionamiento de dos orquesta sinfónicas, porque de esa manera apoya el desarrollo cultural de su sociedad”.
Promover el vínculo
“Teachers del Norte / Pianists del Sur”, es una iniciativa creada para promover y dinamizar el vínculo entre los Estados Unidos y la Argentina, un proyecto auspiciado por la Embajada de aquel país del norte que promueve la participación de jóvenes argentinos en clases de especialización para jóvenes músicos, con el fin de enriquecer la cultura de América, “logrando con ello la convivencia pacífica de los pueblos”.
Fuente: Prensa de San Martín.
Earl Anthony Wayne, el embajador estadounidense en Argentina, visitó San Martín con el objetivo de presenciar, junto al Intendente Municipal, Ricardo Ivoskus, la clase organizada especialmente por la Embajada para la Orquesta Juvenil de San Mar

Elogios luego Wayne, destacó el trabajo que realiza el Municipio de San Martín a favor de la cultura, afirmando que “es muy importante lo que hace San Martín sosteniendo el funcionamiento de dos orquesta sinfónicas, porque de esa manera apoya el desarrollo cultural de su sociedad”.
Promover el vínculo
“Teachers del Norte / Pianists del Sur”, es una iniciativa creada para promover y dinamizar el vínculo entre los Estados Unidos y la Argentina, un proyecto auspiciado por la Embajada de aquel país del norte que promueve la participación de jóvenes argentinos en clases de especialización para jóvenes músicos, con el fin de enriquecer la cultura de América, “logrando con ello la convivencia pacífica de los pueblos”.
Fuente: Prensa de San Martín.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Premio Mejores Prácticas 2008 en Recursos Humanos/ Grupo Conocimiento & Dirección
El pró ximo 12 del corriente cierra la inscripción al "Premio C&D a las Mejores Prácticas 2008 en Recursos Humanos". 
¿Cuál es el objetivo? Reconocer y difundir a nivel nacional, todas aquellas prácticas corporativas sobresalientes que sean un aporte a la comunidad de recursos humanos.
¿Quiénes participan? Empresas radicadas en territorio argentino que tengan una dotación mínima de 200 empleados. Tanto la inscripción como la participación a los Premio C&D es absolutamente sin cargo.
¿Cuándo es el cierre de inscripción? Invitamos a las empresas a inscribirse de forma totalmente gratuita. EL CIERRE DE LA INSCRIPCION ES EL 12 DE SEPTIEMBRE . Obtenga las bases y condiciones y formularios de inscripción a cada una de las categorías en www.conocimientoydireccion.com
¿Cómo es la Presentación de Casos? Cada compañía podrá presentar un máximo de dos experiencias diferentes por cada edición de los premios.
El Premio a las Mejores Prácticas en Recursos Humanos nace en España en el año 2003 y es organizado por el suplemento dominical Expansión & Empleo del diario El Mundo, en conjunto con el Instituto de Empresa (IE). Posteriormente la Revista Conocimiento & Dirección, publicación líder en Recursos Humanos y Management de América Latina y España, llega a un acuerdo para desarrollar los premios en Latinoamérica. La primera edición se realiza en México en el año 2006 bajo el nombre Premio C&D a la Innovación en RR.HH. donde 86 empresas de primera línea presentaron sus casos; y participaron de la Jornada de presentación de casos ganadores y ceremonia de premiación alrededor de 250 ejecutivos de RR.HH. Para el año 2007 llega a la Argentina bajo el nombre Premio C&D a las Mejores Prácticas en RR.HH.
Las Categorías que incluyen este Premio son:
1. Gestión de Talentos
2. Relaciones Laborales
3. Compensaciones/Beneficios
4. Gestión del cambio
5. E-learnining
6. Pyme
Categorías y jurado evaluador
- Gestión de Talentos. Edgar Medinaceli (Russell Reynolds) / Luis María Cravino Cravino (ITBA)
- Relaciones Laborales. Marcelo Aquino (Baker McKenzie) / Marta Novick (Ministerio de Trabajo)
- Compensaciones / Beneficios. Marcela Angeli (Marcu & Asociados) / Bernardo Frau (Oxy) Formulario y Angeli.
- Gestión del cambio. Heitor Chagas (Petrobras) / Norberto Taranto (Fundece)
- E-learning. María Eugenia Besler (Adecco) Néstor Brandoni (ADCA)
- Premio Pyme. José María Quirós (Pymevisión) / Cristina Mejías (CM Sociología).

¿Cuál es el objetivo? Reconocer y difundir a nivel nacional, todas aquellas prácticas corporativas sobresalientes que sean un aporte a la comunidad de recursos humanos.
¿Quiénes participan? Empresas radicadas en territorio argentino que tengan una dotación mínima de 200 empleados. Tanto la inscripción como la participación a los Premio C&D es absolutamente sin cargo.
¿Cuándo es el cierre de inscripción? Invitamos a las empresas a inscribirse de forma totalmente gratuita. EL CIERRE DE LA INSCRIPCION ES EL 12 DE SEPTIEMBRE . Obtenga las bases y condiciones y formularios de inscripción a cada una de las categorías en www.conocimientoydireccion.com
¿Cómo es la Presentación de Casos? Cada compañía podrá presentar un máximo de dos experiencias diferentes por cada edición de los premios.
El Premio a las Mejores Prácticas en Recursos Humanos nace en España en el año 2003 y es organizado por el suplemento dominical Expansión & Empleo del diario El Mundo, en conjunto con el Instituto de Empresa (IE). Posteriormente la Revista Conocimiento & Dirección, publicación líder en Recursos Humanos y Management de América Latina y España, llega a un acuerdo para desarrollar los premios en Latinoamérica. La primera edición se realiza en México en el año 2006 bajo el nombre Premio C&D a la Innovación en RR.HH. donde 86 empresas de primera línea presentaron sus casos; y participaron de la Jornada de presentación de casos ganadores y ceremonia de premiación alrededor de 250 ejecutivos de RR.HH. Para el año 2007 llega a la Argentina bajo el nombre Premio C&D a las Mejores Prácticas en RR.HH.
Las Categorías que incluyen este Premio son:
1. Gestión de Talentos
2. Relaciones Laborales
3. Compensaciones/Beneficios
4. Gestión del cambio
5. E-learnining
6. Pyme
Categorías y jurado evaluador
- Gestión de Talentos. Edgar Medinaceli (Russell Reynolds) / Luis María Cravino Cravino (ITBA)
- Relaciones Laborales. Marcelo Aquino (Baker McKenzie) / Marta Novick (Ministerio de Trabajo)
- Compensaciones / Beneficios. Marcela Angeli (Marcu & Asociados) / Bernardo Frau (Oxy) Formulario y Angeli.
- Gestión del cambio. Heitor Chagas (Petrobras) / Norberto Taranto (Fundece)
- E-learning. María Eugenia Besler (Adecco) Néstor Brandoni (ADCA)
- Premio Pyme. José María Quirós (Pymevisión) / Cristina Mejías (CM Sociología).
Vuelve a Tucumán el Tren-Hospital ALMA
-Destino solidario: Monteagudo y Atahona, en Tucumán. 
- Trabajo en Red: Programa de Nutrición Infantil de Asociación Civil Gota en el Mar y Fundación CONIN.
- Instituto Juvenilia: difusión de ALMA en Mar del Plata
- Acciones de Responsabilidad Social: Laboratorios Bagó, Fundación Macro, Fundación Florencio Fiorini, Grupo Carrefour, y Clorox.
- Campaña de Voluntarios "Viajar para Ayudar 2008".
Las comunidades tucumanas de Atahona y Monteagudo recibirán, como cada año, al Tren-Hospital para Chicos de la Fundación ALMA, que partirá desde Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, el próximo viernes 5 de septiembre. Es el viaje número 163 de una trayectoria que suma 28 años de labor solidaria.
En Córdoba, 340 chicos
En la primera experiencia de atención en Mansilla, Córdoba, el Equipo de Salud del Tren-Hospital brindó atención completa a 340 chicos de esa localidad y de otras, como Recreo, de la provincia de Catamarca. La acción la realizaron, como en cada viaje, pediatras, odontólogos, una asistente social, un radiólogo, una enfermera y una laboratorista. Todos ellos, voluntarios.
El Tren-Hospital funciona desde 1980. Los destinos solidarios son las localidades del norte argentino donde se dificulta el acceso a la salud. ALMA llega a Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe y Chaco. Desde su inicio, atendió a casi 80.000 chicos.

- Trabajo en Red: Programa de Nutrición Infantil de Asociación Civil Gota en el Mar y Fundación CONIN.
- Instituto Juvenilia: difusión de ALMA en Mar del Plata
- Acciones de Responsabilidad Social: Laboratorios Bagó, Fundación Macro, Fundación Florencio Fiorini, Grupo Carrefour, y Clorox.
- Campaña de Voluntarios "Viajar para Ayudar 2008".
Las comunidades tucumanas de Atahona y Monteagudo recibirán, como cada año, al Tren-Hospital para Chicos de la Fundación ALMA, que partirá desde Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, el próximo viernes 5 de septiembre. Es el viaje número 163 de una trayectoria que suma 28 años de labor solidaria.
En Córdoba, 340 chicos
En la primera experiencia de atención en Mansilla, Córdoba, el Equipo de Salud del Tren-Hospital brindó atención completa a 340 chicos de esa localidad y de otras, como Recreo, de la provincia de Catamarca. La acción la realizaron, como en cada viaje, pediatras, odontólogos, una asistente social, un radiólogo, una enfermera y una laboratorista. Todos ellos, voluntarios.
El Tren-Hospital funciona desde 1980. Los destinos solidarios son las localidades del norte argentino donde se dificulta el acceso a la salud. ALMA llega a Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe y Chaco. Desde su inicio, atendió a casi 80.000 chicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)