La Cámara Argentina de Comercio - CAC, celebrará el próximo martes 16 d
e abril, la Asamblea General Ordinaria para la elección por un período de dos años de la mitad de los miembros del Consejo Directivo. Asimismo, cesan en sus mandatos la totalidad de las autoridades de la Mesa Ejecutiva por lo cual, una vez designado el nuevo Consejo, los integrantes del mismo elegirán a dichas autoridades, quienes ocuparán esos cargos por un período de un año.En esta oportunidad se espera la incorporación de representantes de sectores del comercio y los servicios que hasta el momento no integraban el Consejo de la CAC, tales como la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina y la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires.
Se prevé que renovarán sus mandatos Carlos R. de la Vega (actual Presidente de la CAC), Alfredo Piano (Banco Piano), Eduardo Gruneisen (Grupo Ilhsa), Alberto Grimoldi (Grimoldi S.A.), Roberto Goldfard (Diarco S.A.), Ángel Machado (Griensu), Horacio Cristriani (Gas Natural Ban), Guillermo Dietrich (Dietrich S.A.), Fernando Rigou (Xerox S.A.), la Cámara de Comercio de Córdoba, la Federación Gremial del Comercio y la Industria de Rosario, el Centro Comercial de Santa Fe, la Unión Comercial e Industrial de Mendoza, la Asociación Comercio e Industria de Corrientes, la Cámara de Comercio e Industria de Salta, la Bolsa de Comercio de Mar del Plata, Alfredo Coto por la Asociación de Supermercados Unidos, la Unión Argentina de Proveedores del Estado, Luis Freixas por la Asociación de Empresas de Servicios Públicos Privatizados – ADESPA, y Diego Pérez Santisteban por la Cámara de Importadores, entre otros.
Continúan con sus mandatos Eduardo Eurnekian (Aeropuertos Argentina 2000), Jorge Aufiero (Medicus S.A.), Jorge Di Fiori (Di Fiori y Cia.), Mario Vázquez (Telefónica), Carlos Felices (Telecom), Artin Kalpakian (kalpakian), María Marta Llosa (Coca Cola), Luis Bertolini (IMS Int. Marketing Services), Jorge Justo (Cencosud), Norberto Varas (Call Centres), José Roteda (Cámara de Shopping Centers), José Clavería (Asoc. Amigos Av. Santa Fe), Rodolfo García Piñeiro (Centro de Navegación), Ricardo Zorzón (Federación Arg. de Supermercados y Autoservicios), la Federación Económica de Entre Ríos, la Federación Económica de Tucumán, la Asociación de Industria y Comercio de Neuquen y la Confederación Económica de Misiones, entre otros.
El Consejo Directivo está constituido por 48 representantes de empresas y cámaras sectoriales y regionales de todo el país, mientras que la Mesa Ejecutiva está compuesta por 10 miembros.
La Cámara Argentina de Comercio representa desde 1924 al sector empresario del comercio y los servicios en todo el ámbito de la República Argentina y nuclea a más de 300 entidades sectoriales y regionales, así como a las Cámaras de Comercio Extranjeras y Binacionales. Además, representa tanto a los grandes establecimientos comerciales, industriales y de servicios, a las pequeñas y medianas empresas en todo el país, como a los representantes del comercio mayorista y minorista.
Informes: (011) 5300-9068 / www.cac.com.ar

No hay comentarios.:
Publicar un comentario