El financiamiento de las inversiones como motor del desarrollo productivo de las PyME, se realizará el próximo martes 8 de abril de 2008, de 8 a 14 hs, Sheraton Libertador Hotel, Ciudad de Buenos Aires.
Presentación y objetivos
La 'Conferencia Anual de la Fundación Observatorio PyME (FOP)' constituye desde hace algunos años un importante evento público de exposición y debate entre empresarios, funcionarios, expertos e investigadores científicos interesados en el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas de Argentina.
En 2008 la 5ª Conferencia Anual analizará la relación del crecimiento económico con la disponibilidad de instrumentos crediticios para las PyME en el sistema financiero local.Después de cinco años de rápido crecimiento, la economía argentina necesita consolidar este sendero mediante el continuo incremento de las inversiones en capital físico y humano. Esto requiere a su vez de un eficiente sistema de selección y financiamiento de los mejores proyectos empresariales. Más allá de las voluntades de banqueros y gobierno, esta necesidad tropieza actualmente con un contexto financiero local de dimensiones extremadamente reducidas en comparación con el sistema económico nacional. El escaso desarrollo del sector financiero argentino en relación al rédito per capita de nuestro país constituye una verdadera anomalía en el escenario internacional. ¿Hasta cuándo puede sostenerse el crecimiento económico en ausencia de un más amplio financiamiento de las inversiones privadas? ¿Qué instrumentos de acceso al crédito, públicos y privados están actualmente disponibles? ¿Qué se puede aprender de las experiencias de otros países? Estas son las preguntas centrales que guiarán las presentaciones y debates de la 5ª Conferencia.Las comparaciones internacionales y el análisis de las experiencias de otros países pueden contribuir a esclarecer la actual problemática argentina. Mientras en nuestro país la participación del crédito al sector privado ronda actualmente el 15% (nunca superó el 25%) del PBI, países como Chile y España han logrado expandir el crédito hasta niveles del 82% y 168% respectivamente. ¿Cómo han logrado estos países, comparables con Argentina por razones geográficas, culturales e históricas, tan altos niveles de desarrollo financiero?Durante el evento altos funcionarios públicos de Argentina, importantes empresarios, banqueros y estudiosos de distintos países presentarán sus visiones sobre la problemática planteada.
Este año la organización de la Conferencia cuenta con la colaboración especial de la Universidad de Barcelona, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) y el Centro para la Estabilidad Financiera (CEF).
Se realizará el lanzamiento del Premio PyME 2008, Clarín-Fundación Observatorio PyME y luego, se llevarán a cabo de manera simultánea dos seminarios temáticos.
El primero referido al financiamiento e inversión de las PyME en Argentina, organizado conjuntamente con el Centro para la Estabilidad Financiera (CEF).
El segundo sobre el dinámico sector del software y servicios informáticos, organizado conjuntamente con la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI).
Rogamos tenga a bien completar el Formulario de acreditación de acuerdo a las actividades de las cuales participará. A partir de la próxima semana contaremos con el programa completo del evento.
Informes y registración: (011) 4018 6510 / www.ObservatorioPyme.org.ar info@observatoriopyme.org.ar
lunes, 31 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario