Los trabajadores de Huaxi reinvierten en la ciudad más del 80% de sus
dividendos y a cambio consiguen vivir con todos los lujos.
Huaxi pagar la salud, el colegio o el auto no es una preocupación para sus habitantes, todo eso es gratis. Los confortables chalets de 400 metros cuadrados, son también cortesía.
Así es la vida en esta villa socialista, una pequeña ciudad china donde todos sus pobladores son millonarios. Ubicada a poco menos de una hora de Shanghai, la curiosa villa se caracteriza por los desfiles de autos último modelo, su popular buey de oro macizo que pesa una tonelada y en general por el ostentoso estilo de vida de sus nativos.
Las reglas para disfrutar del confort en Huaxi
Ser miembro de alguna de las 400 familias fundadoras de la antigua aldea, trabajar en las compañias cooperativas de Huaxi, reinvertir más del 80% de las ganancias en la ciudad y de ninguna manera traicionar las políticas del pueblo. Si alguien pretende salir de la villa para algo diferente al turismo, perderá todos sus beneficios, indica una publicación de The Independent.
La villa fue fundada hace poco más de cinco décadas con aproximadamente 1.000 pobladores en empobrecidas condiciones, situación propia de la mayoría de localidades rurales en China.
Su prototipo de desarrollo, que se inspira en el de Dubái, fue materializado por Wu Renbao, un fabricante de tornillos que llegó al poder apoyado por el Partido Comunista.
El modelo de ciudad
Muchos monumentos y edificios en Huaxi son réplica de otros en el mundo. Así pues, se encuentra una réplica del Capitolio norteamericano, de la Gran Muralla y de la Ópera de París. Sus pobladores pueden llegar a sentirse verdaderos cosmopolitas en su propio terreno.

No obstante, su fastuoso desarrollo ha despertado la curiosidad de millones de turistas, que año tras año visitan la ciudad para conocer el modelo de “villa socialista”. Aunque algunos de sus pobladores afirman que la prensa mundial ha exagerado demasiado con respecto a la realidad económica.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario