martes, 13 de mayo de 2014

Industria Naval: Argentina pierde u$s4.000 millones al año en fletes navieros, a pesar del auge exportador del agro

Mientras el sector armatorial espera por una ley que impulse la reactivación de las terminales nacionales, referentes de los astilleros dijeron a medios que podría haber despidos y cesantías en el corto plazo. Crédito: DyN.

Sin embargo, el presente alcanzado en materia de comercio exterior no fue tan productivo para la industria naviera. En los hechos, en concepto de fletes, el transporte marítimo y fluvial demanda unos u$s4.000 millones al año para pagar servicios en el exterior, debido a que no hay buques cerealeros de bandera argentina.

Referentes del sector explicaron a medios, que el costo elevado del transporte local es un obstáculo que atenta contra el desarrollo de los astilleros nacionales. "Es muy caro tener un barco con bandera argentina, que paga IVA por el combustible que consume, mientras que las naves que proceden de Paraguay están exentas", explicaron. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario