sábado, 26 de abril de 2014

Economía/tecnología: Cuáles son los siete negocios más grandes de internet?

Hay muchas empresas que son viables porque existe Internet, y sólo en este medio encuentran su razón de ser. Una lista de las compañías líderes en el negocio online..

¿Cuáles son los siete negocios más grandes de internet?En 2000, todos los negocios basados en esta innovacióneran una promesa pero los ingresos no llegaban a cubrir las expectativas. Hoy la historia es diferente y hay dos hechos que posibilitaron que muchos negocios sean actualmente viables: el ancho de banda y la cantidad de usuarios conectados a internet, consigna el CEO de Carta Financiera, Miguel Angel Boggiano.
El especialista confeccionó una lista de los negocios más grandes de internet, medios por volumen de ventas totales de cada una de las industrias.

1. Cloud Computing o 'la nube'
¿En qué consiste este tipo de negocio? Años atrás, siempre que quisimos utilizar un determinado software, teníamos que comprarlo, así como una computadora (el hardware) para utilizarlo. Hoy podemos simplemente alquilar tanto el software como el hardware.
Cuando alquilamos el software, pagamos un fee sólo por el tiempo en que lo usamos. Este es el modelo conocido como "Software-as-a-Service" (SaaS). Pero puede ser que nosotros estemos interesados en realizar un desarrollo para el que necesitaremos determinados equipos (hardware) por un periodo limitado de tiempo. Aparecen entonces aquí dos modelos: "Platform-as-a-Service" (PaaS) e "Infrastructure-as-a-Service" (IaaS).

¿Quiénes son los líderes de este sector? ¿Cuán relevantes son?

  • IBM (IBM) -  US$98.000 millones
  • Amazon (AMZN) - US$74.000 millones
  • Google (GOOG) - US$62.300 milllones
  • VMWare (VMW) - US$5.200 millones
  • Salesforce.com (CRM) - US$4.000 millones
  • Citrix System (CTXS) - US$2.000 millones
  • Rackspace (RAX) - US$1.500 millones

Las principales ventas de Amazon y Google no son de Cloud Computing, y tampoco lo son la totalidad de las ventas de IBM. Sin embargo, el volumen y la relevancia de estos jugadores hace de este negocio el más importante de Internet en este momento.
Nombres conocidos como Dropbox o incluso Globant, forman parte de este sector. Google tiene varias aplicaciones muy conocidas como el Google Drive o las Google Apps que son un ejemplo de esto. Microsoft está incluso luchando para ser un participante dominante en este sector a través de Azure y Microsft Office 365.

2. Vendedores Minoristas (Retailers)
Esta categoría es probablemente la más amplia de todas. Incluye a colosos como Amazon, eBay o incluso a quienes venden pasajes de avión o paquetes turísticos. Pero lo más importante es que hay un jugador que es el claro dominador y por mucha diferencia:
     

3. Publicidad
Si pensamos en los players más puros de publicidad, naturalmente vienen a la mente los buscadores. Pero no debemos olvidar que la publicidad es la principal fuente de ingreso de las redes sociales. Entonces tenemos acá.

  • Google (GOOG) – US$62.000 millones por año
  • Facebook (FB) - US$7.870 millones por año
  • Baidu (BIDU) - US$5.100 millones por año
  • Yahoo! (YHOO) - US$4.670 millones por año
  • Twitter (TWTR) - US$664 millones por año

Baidu es el principal buscador de China. Notemos cómo Google es 100 veces más grande que Twitter en términos de ventas. El sector de publicidad online viene creciendo hace 10 años a una tasa cercana al 20% anual. Y con esta tendencia, luego de haber devorado varios medios gráficos, se prepara en esta década para devorar finalmente a la Televisión.

4. Sistemas de Pagos Online
Acá hay una empresa que tiene una gran ventaja, de la cual es dueña eBay. La empresa es PayPal y representa el 41% de los ingresos de eBay. PayPal tuvo ingresos por US$6.600 millones en el 2013 (20% más que en 2012) y procesó transacciones por US$180.000 millones (24% más que en 2012). Un dato más: procesó pagos en plataformas mobile por 27.000 millones de dólares (100% más que en 2012).
Imaginen lo atractivo de este segmento que Google lanzó Google Wallet y Amazon lanzó Amazon Payments.
Las empresas de tarjetas de crédito están creciendo a altas velocidades porque Internet permitirá cada vez más procesamientos de un modo sencillo y sin tener que utilizar efectivo.

El Market Share de las empresas de tarjetas de crédito: Sistemas de pagos online


5. Streaming de Contenido
Un jugador muy conocido que es NetflixSin embargo, Amazon también se ha lanzado a dar pelea y hay otros actores que son relevantes porque hacen posible la transmisión de datos a altas velocidades como Akamai y Level 3 Communications.

  • Amazon (AMZN) - US$74.000 millones anuales
  • Level 3 Comm (LVLT) - US$6.300 millones anuales
  • Netflix (NFLX) - US$4.300 millones anuales
  • Akamai (AKAM) - US$1.500 millones anuales

Esta es una de esas industrias que en los 2000 no era más que una buena idea que estaba muy por delante de las posibilidades tecnológicas. Está claro que este segmento le pondrá presión a la televisión y también al cine. Quizá los salarios reales de las estrellas de Hollywood caigan en un futuro no muy lejano.

6. Juegos
Candy Crush, Angry Birds, Counter Strike, Age of Empires, World of Warcraft. Todos productos muy conocidos en este mundo de los juegos online. ¿Cuál es la diferencia con los juegos de 15 años atrás? Que hoy pueden jugarse online interactuando con otros jugadores, o que se pueden jugar en redes sociales. Es la interacción del juego lo que lo hace más viral. Y esa viralidad se traduce en las ventas.

  • Electronic Arts (EA) – US$3.800 millones anuales
  • Dena (Privada) - US$2.400 millones anuales
  • King (KING) - US$1.800 millones anuales
  • TenCent (0700.HK) - US$1.250 millones anuales
  • Zynga (ZNGA) - US$870 millones anuales

King.com es el creador del Candy Crush y recientemente ha salido a cotizar en la bolsa de los EEUU. Zynga es el creador de Farmville. Un comentario especial para TecCent, que es una empresa China que cotiza en Hong Kong: es hoy la cuarta empresa más grande del mundo en Internet; y no sólo está involucrada en juegos, sino en el negocio de la publicidad y del soporte para varias actividades relacionadas con Internet (hosting, registro de dominios y otras).

7. Apuestas
El primer país que autorizó legalmente las apuestas online fue Antigua y Barbuda en 1994. Pero la novedad es que hacia fines del año pasado Estados Unidos también la autorizó y había grandes expectativas para los estados de Nevada, New Jersey y Delaware. ¿Expectativas de qué? De que fueran negocios rentables sobre los cuales los gobiernos estatales pudieran cobrar impuestos. Morgan Stanley ahora proyecta el volumen total de negocios en 3500 millones de dólares para 2017.
En Inglaterra, los nombres más destacados son Bwin, Bet365 y Ladbrokes. Sin embargo, el volumen de transacciones anuales no supera los 1000 millones de dólares. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario