De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Industria, "el proceso

La última entrega la realizó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en diciembre pasado, de 3,6 millones de pesos a 12 parques industriales con 186 empresas 'radicadas y en proceso de radicación- que generarán 4.056 empleos en ocho provincias'. En el total de los ANR entregados hasta ahora, Santa Fe fue la provincia que recibió más fondos, con un monto superior a los 3 millones de pesos y la instalación de 12 parques industriales; le sigue Buenos Aires, con ANRs por un total de 2,7 millones de pesos y la puesta en marcha de 9 parques; y San Juan, con un respaldo financiero de casi 2 millones de pesos y el establecimiento de 4 predios industriales.
Los aportes son destinados a obras de infraestructura dentro de los parques industriales, calles internas, cercos perimetrales, redes internas de electricidad, gas y agua, que a su vez generaron inversiones para obras por 21,5 millones de pesos más. Giorgi explicó que 'este gobierno se ocupa de los parques industriales, porque al dotarlos de mejor infraestructura y más servicios estamos haciendo que las empresas tengan mejores condiciones para producir y así impulsamos la agregación de valor en origen a nuestras materias primas'. Desde 2003, más que se triplicó la cantidad de parques industriales (de 80 a 280) mientras que la cantidad de empresas radicadas en los mismos aumentó 345 por ciento -llegando a casi 8.000- que ocupan a 340.000 personas (300% más que hace 8 años).
Las proyecciones indican que para 2020 Argentina contará con más de 550 parques industriales que albergarán a más de 15.000 pymes y 470.000 trabajadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario