jueves, 28 de octubre de 2010

Utimo adiós al ex presidente Néstor Kirchner

Ministros, gobernadores, dirigentes políticos y público en general asisten esta mañana al velatorio del ex presidente Néstor Kirchner, en el Salón de los Patriotas de la Casa de Gobierno..

La capilla ardiente dispuesta en ese salón de la Casa Rosada abrió sus puertas a las 10 de la mañana, donde se colocó el féretro, cerrado con la bandera argentina, con los restos mortales del ex mandatario que llegaron esta madrugada a la Capital Federal provenientes de El Calafate, a donde falleció ayer a la 9.15. La entrada del público es por Balcarce 50, donde se dispuso un vallado para ordenar el ingreso de la gente hacia la capilla ardiente, en tanto que la salida es por Balcarce 24.
En el interior del salón se encuentran la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner -hermana del ex mandatario fallecido-; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el canciller Héctor Timerman, y los ministros Florencio Randazzo, Carlos Tomada, Lino Barañao, Débora Giorgi, Nilda Garré y Julio de Vido.También se encuentran presentes los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Formosa, Gildo Insfran; de Misiones, Maurice Closs; y de Mendoza, Celso Jaque.
Entre el público que ingresaba a la capilla ardiente, se podían observar emotivas muestras de afecto, llantos y manos haciendo la "V". "Nos devolviste la dignidad" o "Viva la Argentina" eran algunos de las frases que arrancaron aplausos y que por momentos quebraban la solemnidad del salón de los Patriotas donde fue colocado el féretro. Otros dirigentes que rodean el féretro son Agustín Rossi, Miguel Angel Pichetto, Eric Calcagno, Juan Manuel Abal Medina, Juan Cabandié, entre otros.Numerosas ofrendas florales rodean el cajón, que es custodiado por granaderos.
---


La muerte de Kirchner, en las portadas de la prensa mundial

El deceso del ex presidente argentino Néstor Kirchner, ocurrido ayer a los 60 años, tuvo un alto impacto en la prensa internacional, que en muchos casos se preguntó qué pasará ahora en la Argentina al desaparecer su liderazgo..

La noticia tiene presencia muy destacada en las primeras planas latinoamericanas desde el brasileño O Globo, que con foto de la Plaza de Mayo colmada se pregunta "¿Y ahora Argentina", hasta el chileno El Mercurio, para el que "la muerte de Kirchner abre incierto escenario político en la Argentina", pasando por El Comercio, de Lima, que titula "Incertidumbre tras muerte de Kirchner"."La muerte de Kirchner abre la lucha por el poder en Argentina", titulan en forma idéntica sus tapas los españoles La Vanguardia y El País, pero éste se diferencia con un gran retrato del ex presidente a tres de sus cinco columnas.

Con concepto parecido aunque menor despliegue, dan la noticia en sus portadas los también españoles ABC, El Mundo y La Razón, mientras que el tema no aparece en las tapas de los jornales italianos ni británicos.El francés Le Monde, en tanto, ensaya que "la muerte del ex presidente peronista Néstor Kirchner conmociona la escena política argentina y también la del continente latinoamericano"."Muere ex presidente de la Argentina" informa el estadounidense Internacional Herald Tribune, también en su primera plana pero en pequeño espacio, muy similar al alemán Frankfurter Allgemeine y al también norteamericano The New York Times.

No hay comentarios.: