La "8ª Cumbre Internacional de Compensaciones & Beneficios", se realizó el pasado jueves 9 en el Sheraton Hotel Buenos Aires.
Bajo estos lemas:
Compensar como una ventaja competitiva
¿ Cómo comprender el panorama actual y futuro de las compensaciones en la Argentina y en la región?
¿ De qué manera proyectar la estructura salarial de una compañía?
¿ Cómo alinear un plan de compensaciones a la estrategia de negocio?
¿ De qué forma premiar y reconocer resultados equitativamente?
Conocimiento y Dirección, grupo especializado en recursos humanos con más de 10 años de presencia en el mercado, organizó por octava vez la exitosa Cumbre de Compensaciones y Beneficios el pasado 9 de octubre en el Sheraton Hotel Retiro. El evento de mayor convocatoria que año tras año actualiza en la especialidad a los ejecutivos de las empresas multinacionales y líderes del país.
Este año la Cumbre de compensaciones y Beneficios se enfocó al especial momento que vive en la Argentina: la escasez de talento.
Las personas más buscadas por las empresas son cada vez más selectivas y eligen en el menú de opciones a las empresas que ofrecen mejores condiciones de ingreso y egreso. Un punto fundamental y cada vez más determinante es el esquema de balance de vida y trabajo que ofrece la compañía como ser horarios flexibles, home office, guardería, viajes, vacaciones, entre otros; y por supuesto, la composición de su compensación total y beneficios especiales.
Atraer talento mendiante esquemas de compensaciones y beneficios competitivos se ha vuelto un tema clave. Pero, sobre todo, retener el talento se ha vuelto un tema de especial atención, pues hoy las personas no sólo tienen la opción de cambiarse de empresa en la misma ciudad o en el país, sino que además la falta de talento en otras regiones y el acceso a job postings como linked in hacen que el mercado laboral sea hoy mucho más competitivo y variado en opciones.
Es por ello que Grupo Conocimiento y Dirección incorporó en el programa de la VIII Cumbre de Compensaciones y Beneficios tres nuevos elementos de análisis:
1) Desde el punto de vista de la atracción a la reconocida firma internacional de Head Hunting Russel Reynolds, responsable de buscar talento para las principales firmas del país, quien expondrá estrategias recomendadas sobre este importante tema.
2) Desde el punto de vista legal, a la firma líder mundial de abogados Baker McKenzie, quien hará un especial análisis de las compensaciones y las relaciones laborales en la actual coyuntura argentina.
3) Y desde el punto de vista económico, al IAE, escuela de negocios líder, quienes presentarán un análisis económico y de salarios de la Argentina, sus perspectivas, oportunidades y amenazas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario