martes, 28 de agosto de 2007

Comenzó las 6TAS. JORNADAS de SIAL MERCOSUR 2007.

Hoy comenzó la 6ª edición de SIAL-MERCOSUR y las 4tas Jornadas de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

El salón de Expositores estará abierto al público de 12 a 20 hs y el Ciclo de Conferencias de 9.30 a 18.00, del 28 al 30 de agosto de 2007 en los pabellones azul y verde del Predio Ferial La Rural, en Sarmiento 2704.

Con la presencia del Vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, quedó inaugurada hoy la 6º edición de SIAL MERCOSUR 2007 y las 4ª Jornadas de la Asociación de Supermercados Unidos. Durante la ceremonia inaugural, estuvieron presentes junto al Vicepresidente de la Nación, la Ministra de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Débora Giorgi; Javier de Urquiza, Secretario de Agricultura de la Nación; Alfredo Coto, Presidente de ASU; Federico Braun, Vicepresidente de ASU; Marcelo Elizondo, Director Ejecutivo de la Fundación Exportar; Cecile Bassot Directora Internacional de Grupo Exposium (Francia) y SIAL Paris y Gustavo Cinosi, Presidente de Exposium America Latina.

El vicepresidente Daniel Scioli resaltó la importancia del sector alimenticio en el país y en el mundo y destacó la fuerte participación de las pymes: “es la hora de las pymes, es un orgullo para nosotros la presencia de este sector en esta 6º edición de SIAL y 4º Jornadas de la Asociación de Supermercados Unidos. Este evento es de suma importancia ya que es el punto de intercambio de productividad y desarrollo”. Por su parte, el Secretario de Agricultura de la Nación, Javier de Urquiza destacó el incremento de 8,9% del rubro alimentos y bebidas en el país en el último año.

La 6ª edición de SIAL MERCOSUR y las 4ª JORNADAS DE LA ASOCIACION DE SUPERMERCADOS UNIDOS organizada por EXPOSIUM América Latina, filial del Grupo EXPOSIUM de Francia, líder en salones profesionales cuenta con más de 550 expositores de 19 países; 18.000 m² de exposición; 1.500 encuentros de negocios y más de 24.000 visitantes entre los cuales se encuentran delegaciones de 41 países, como Brasil, Bolivia, Venezuela, Chile, México, Canadá, Estados Unidos, Australia, China, India, España, Francia, Reino Unido, Italia, Sudáfrica.

“Nuestras expectativas fueron superadas ampliamente respecto al número de expositores y visitantes pre-acreditados. Posicionándonos como una plataforma para los negocios del sector de la alimentación y del consumo masivo” sostuvo Gustavo Cinosi presidente de Exposium América Latina.

La feria tendrá además un Ciclo de conferencias que contará con la participación del Dr. Ricardo Arriazu, Alfredo Coto, Pablo Devoto (Presidente de Nestlé Argentina), Guillermo Oliveto (CEO de Grupo CCR), Juan Vasco Martínez (Director ejecutivo de ASU) Rubén Calónico (Gerente General GS1) y Raúl Blanco (Director de Sistemas de la Anónima) entre otros. Se dictarán charlas y conferencias de primer nivel internacional referidas a temas de seguridad, recursos humanos, estudio de mermas, marketing, publicidad, tendencias del sector y nuevas tecnologías.

La fundación ExportAR, además de auspiciar el evento, organizará la Ronda Internacional de Compradores Extranjeros, que consiste en brindar a los empresarios un espacio para concretar negocios con firmas exportadoras argentinas y la Cámara Argentina de Comercio se hará cargo de las Rondas de Negocios ÓPTIMA 2007 que buscan generar relaciones comerciales entre las distintas empresas y países. Así mismo, el evento fue declarado de Interés Nacional por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.

A su vez, la feria contará con un sector Internacional con la presencia de expositores de 19 países entre ellos; Francia, Estados Unidos, Italia, Túnez, Brasil, Chile, Vietnam, China, Ecuador, Uruguay y Venezuela; un sector Nacional con la asistencia de provincias como Buenos Aires, Chubut, Salta, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fé, Tucumán, La Rioja, Misiones, Mendoza y Catamarca; además de un sector de Equipamiento: con la presencia de las principales empresas proveedoras de equipamientos y tecnología. Empresas líderes como Molinos, Coca Cola, Unilever, Risso Gallo, Mastellone, entre otros confiaron en SIAL MERCOSUR para presentar sus productos.

Novedades de la 6ta Edición de Sial Mercosur
En el marco de un encuentro realizado entre Marcelo Elizondo (Fundación Exportar), José Garello (Cámara Argentina de Comercio), Juan Carlos Vasco Martínez (ASU), Gustavo Cinosi (Exposium) (foto), se presentaron oficialmente las Jornadas Internacionales de Compradores, las Rondas de Negocios y las Jornadas de Supermercadismo, a desarrollarse durante la 6ta edición de SIAL Mercosur.

Gustavo Cinosi, Presidente de Exposium América Latina organizadores de SIAL Mercosur, señaló que en esta edición ya están confirmados más de 550 expositores de 12 países; se esperan alrededor de 24.000 participantes de 40 países, aumentando así un 80% respecto de la última edición; 18.000 m² de exposición; y 1.500 encuentros de negocios. La feria contará con el pabellón Internacional, con representantes de Estados Unidos, Francia, Italia, Túnez, Brasil, Chile, China, Ecuador, y Venezuela; y el pabellón Nacional con la asistencia de provincias como Buenos Aires, Chubut, Salta, Neuquén, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fé, Tucumán,La Rioja, Misiones,Mendoza y Catamarca.

Este encuentro fue la ocasión también, de destacar las buenas relaciones de trabajo que perduran desde años entre Exposium América Latina y Fundación Exportar.
Marcelo Elizondo, Director Ejecutivo de la Fundación Exportar, destacó la participación de Exportar en SIAL Mercosur a través de Jornadas Internacionales de Compradores. Estas jornadas reúnen anualmente 1.000 empresas locales con 150 empresarios extranjeros, y tienen como fin reunir a los importadores extranjeros con la mejor oferta local. El principal diferencial de las Jornadas Internacionales de Compradores es contar con una agenda preestablecida. De esta manera, se favorece el contacto directo entre oferentes y demandantes.

José Garello, Gerente General de la Cámara Argentina de Comercio, comentó sobre las Rondas de Negocios. Las mismas buscan generar nuevos contactos comerciales, se organizan dependiendo del perfil y potencial de cada una de las partes. Estas rondas son además una excelente oportunidad para las PyMes, ya que permite el acceso a nuevos mercados a un bajo costo.
En este sentido Juan Carlos Vasco Martínez, Director Ejecutivo de la Asociación Supermercados Unidos, enfatizó la importancia de la participación de las PyMes en las 4tas Jornadas de Supermercadismo.
Los Ciclos de Conferencias se basan, conceptualmente, en 3 ejes:
- Interés General: Brindan un marco con rigor científico y económico. Como así también un panorama de la Economía general Argentina, con la presencia del Dr. Ricardo Arriazu y el Dr. Mario Blejer, entre otros.
- Herramientas concretas: Vinculadas a aspectos legales y técnicos. Se disertará, entre otros temas, por ejemplo, del Protocolo de Frutas y Hortalizas que se aprobará en 2010.
- Tejido Conjuntivo: Ofrecen un panorama general del supermercadismo y la tecnología, y contará con la presencia de Alfredo Coto y Daniel Padin, entre otros.
Para finalizar, Gustavo Cinosi, destacó el éxito con que se han desarrollado las ediciones anteriores afianzándose, de esta manera, como la feria de alimentación y consumo masivo más importante del sector en su 6º edición consecutiva.

NUEVO AUSPICIO PARA SIAL MERCOSUR
Miércoles 27 de Junio de 2007, SIAL MERCOSUR recibió el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación y conta con el apoyo de la fundación ExportAR y de la Cámara Argentina de Comercio. Sial MERCOSUR cuenta también con el respaldo de SAGPYA, de la Cámara de Exportadores de la Republica Argentina (CERA), de PROCHILE, y de las embajadas de Francia, Estados Unidos, Italia, Brasil, Perú, Alemania, Ecuador, Chile, Colombia, Mexico.

No hay comentarios.: